
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Por decisión unánime del Consejo Federal de Educación, los contenidos académicos del corriente año y del próximo se tomarán como un todo.
EDUCACIÓN26 de agosto de 2020El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, presidió esta tarde la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), de la que participaron los ministros del área de las 24 jurisdicciones.
En forma unánime se aprobaron, entre otros, los criterios de evaluación, acreditación y promoción de los ciclos de enseñanza. Ningún alumno repetirá el año. No obstante, esto no significa que se considerarán aprobados los contenidos pedagógicos del año.
"Para la promoción se considerarán cada año/grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica y curricular. Los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los dos grados/años considerados como una unidad, serán reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo", señala el comunicado emitido por la cartera educativa nacional.
"Con respecto al sistema de Evaluación, se determinó que todos los aprendizajes que tuvieron lugar durante este año serán evaluados y acreditados, y aquellos niveles de logro que se acrediten, representarán momentos en una progresión de aprendizajes que abarcará el ciclo 2020 y el 2021 como una única unidad pedagógica", añade el comunicado.
Pasaje de un nivel educativo a otro
El CFE resolvió que en el caso de los niños de sala de 5 años del nivel inicial promocionarán directamente al primer grado del nivel primario, y en el ciclo lectivo 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la planificación pedagógica.
Estudiantes que se encuentran en el último año de la primaria
Deberán acreditar los aprendizajes previstos en los diseños curriculares jurisdiccionales para acceder a la certificación del nivel. Para ello, estos se reorganizarán, con especial énfasis en la formación de las capacidades previstas como propósitos formativos del ciclo y necesarias para continuar adecuadamente sus trayectorias educativas en el nivel secundario. "Quienes no alcancen los niveles de logro establecidos para el mes de marzo, pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada y recibirán tiempos de enseñanza complementarios a lo largo del año", dice el documento.
Estudiantes que se encuentran en el último año del secundario
Deberán acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el perfil de egreso del plan de estudios correspondiente. "También cada jurisdicción reorganizará curricularmente los contenidos y asignaturas, procurando su integración en proyectos interdisciplinarios. Esta nueva organización curricular será el trayecto curricular de finalización del nivel secundario, de aprobación obligatoria. Para esto se dispondrán instancias de acreditación en diciembre, marzo y abril, y se ofrecerán espacios de formación como mínimo durante febrero y hasta marzo", señala el comunicado.
Agrega que la acreditación final de aprendizajes y la correspondiente certificación del nivel podrá tener lugar en los meses de diciembre 2020, marzo y abril del año que viene.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Cientos de personas se congregaron esta tarde en las inmediaciones de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, a unos 40 kilómetros de Roma, para dar la bienvenida al Papa León XIV, quien llegó a esta localidad italiana, a orillas del lago Albano, para iniciar un período de descanso estival.
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.