
Te contamos el paso a paso de cómo votar con Boleta Única Papel
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
La Unión comercial e industrial de Monteros envió un duro comunicado al municipio de esa ciudad, ante la decisión de no abrir bares, restaurantes ni gimnasios, a diferencia del resto de la provincia.
POLITICA14 de septiembre de 2020Comunicado de la Unión Comercial e Industrial de Monteros (U.C.I.M.)
Tapar el sol con un dedo
Carta abierta al Intendente municipal Sr. Francisco Serra
Es obvio decir que el escenario ideal sería tener nuestros ingresos asegurados y quedarnos en nuestros hogares mientras esta pandemia se va de nuestras vidas, pero todos sabemos que después de cinco meses esta situación es tan ideal como imposible.
El hecho que me motiva a escribir esta carta es la resolución del comité de emergencia municipal que ud. preside, que expresa la negativa a la apertura de los locales gastronómicos y de los gimnasios de nuestra ciudad, en contraposición con lo resuelto por el C.O.E provincial. Ante la misma no puedo hacer otra cosa que plantearme los siguientes interrogantes:
-¿Cuánto incidirá en la curva de contagios?
-¿Se analizó el impacto económico a estos sectores?
-¿En qué estudio y/o análisis cualitativo y cuantitativo se basa la resolución?
Estas preguntas me surgen ya que en su anuncio no hizo alusión al respecto. De no tener los mencionados fundamentos, en mi opinión, estaremos ante un inentendible señalamiento de estas actividades comerciales, de las cuales no he escuchado ninguna medición, estudio, hipótesis, etc; que la relacione con el mil veces mencionado crecimiento de la curva.
O quizás mis conceptos son apresurados y a partir de esta resolución, su gestión emprenderá un férreo control de las conductas sociales (entiéndase reuniones), que según las propias declaraciones de nuestro Gobernador en los medios provinciales, causan el 95% de los contagios. Entonces esta medida quedará enmarcada en una serie de acciones que seguramente tendrán notable incidencia en la situación que nos toca atravesar.
De no ser así me tomaré la atribución de creer que simplemente es una determinación que intenta calmar los ánimos de una sociedad que condena los hechos de público conocimiento sucedidos en el billar, los que por supuesto deben ser investigados y castigados por la justicia. Pero que además desnudaron las enormes falencias en la tarea de control.
Entonces una vez mas se estará intentando tapar el sol con un dedo.
Ahora bien es mi obligación recordarle que esta decisión tiene un costo tremendo sobre las dos actividades mas afectadas por la cuarentena. Ambas, especialmente la gastronomía, desde su primer cierre en marzo nunca retomaron su actividad a pleno, y ese transcurso los gastronómicos prescindieron de la mitad de su personal. Lo reitero: LA MITAD DE LOS EMPLEADOS GASTRONÓMICOS SE QUEDARON SIN TRABAJO. Sr intendente no estamos en tiempos de “justos por pecadores”. Es hora que ante aquellos que no respetan las normas cumpla con su responsabilidad intransferible de sancionar, pero a los otros, trabajadores dignos, déjelos abrir sus puertas y ganarse su dinero honestamente.
Quizás se pregunta el motivo de una carta abierta. Simplemente se debe a que hemos presentado numerosas notas y propuestas, usando los canales institucionales que corresponden sin ninguna respuesta hasta este momento, y en algunos casos se las entregué en sus propias manos. A saber:
Esta actitud de su gestión se contradice con sus reiterados discursos sobre la importancia de nuestras instituciones, y mas aún tratándose de una que ud. supo presidir.
Dada esta situación es que utilizo este medio para exponer mi punto de vista y para reiterarle por enésima oportunidad, nuestra firme intención de participar (como lo hice desde el primer momento) en las acciones que nuestra ciudad requiera para combatir esta pandemia.
Nuestra entidad nunca en su historia se ha mantenido al margen de los hechos trascendentes de nuestra ciudad, y en estos momentos difíciles es cuando aquellos que tenemos responsabilidades institucionales tenemos que estar mas presentes que nunca.
Muchas gracias.
Aldo Mansilla
Pte U.C.I.M
Unión comercial e industrial de Monteros
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.