
Tercera ola de contagios: Concepción restringe actividades nocturnas
Resolvieron no autorizar la apertura de discotecas, espectáctulos masivos y pubs bailables este fin de semana. El sector gastronómica podrá trabajar pero con protocolos.
Resolvieron no autorizar la apertura de discotecas, espectáctulos masivos y pubs bailables este fin de semana. El sector gastronómica podrá trabajar pero con protocolos.
Además, los salones de fiesta tendrán un tope de hasta 300 personas dentro de los locales. Las flexibilizaciones se basan en el descenso de casos y la campaña de vacunación.
Así lo dispuso el intendente Roberto Sánchez a través del decreto 286.
El Gobierno extendió las medidas vigentes pero incluyó dos modificaciones: el horario de la gastronomía y de restricción de circulación.
El COE emitió nuevas disposiciones que regirán desde el lunes próximo en toda la provincia. La circulación interjurisdiccional será restringida de 19 a 6.
Además, los comercios podrán extender la atención al público hasta las 20 horas, según anunció el intendente Roberto Sánchez.
Bares y comercios en general podrán reabrir sus puertas. Además, gimnasios y clubes, clases presenciales y actividades sociales, culturales y religiosas continuarán suspendidas.
El intendente Germán Alfaro firmó el decreto que autoriza a locales gastronómicos a extender su horario de cierre.
La medida comenzó a regir desde este viernes. El horario de atención se extiende una hora y gastronómicos podrán recibir a sus clientes de 7 a 24 horas.
Esta nueva medida ya rige en la ciudad sureña, lo adalentó el funcionario Miguel Ángel Abboud. "Estamos en condiciones de adelantar la decisión política del Intendente Roberto Sánchez".
Desde el municipio habían decidido extender la medida de cerrar estos locales por 7 días más, con el fin de evitar más contagios.
Desde el COE anunciaron que solo podrán circular aquellos trabajadores denominados esenciales.
La Unión comercial e industrial de Monteros envió un duro comunicado al municipio de esa ciudad, ante la decisión de no abrir bares, restaurantes ni gimnasios, a diferencia del resto de la provincia.
"Creemos que todavía no estamos en condiciones de permitir estas actividades", aseguró Francisco Serra, intendente de la ciudad.
El COE anunció la flexibilización del sector, pero con el cumplimiento estricto del protocolo.
El intendente de Concepción, junto a otros intendentes de la provincia y con el sector gastronómico, le plantearon la iniciativa a las autoridades del COE provincial.
Así lo informó la ministra de Gobierno, tras una reunión con representantes de la cámara privada.
El intendente Sánchez decretó adherirse a "todas las resoluciones vigentes o futuras, que señale la Autoridad del Comité Operativo de Emergencia Provincial".
Aunque todavía no está confirmado oficialmente, todo indica que el Intendente Sánchez se ajustará a lo permitido por el COE a nivel provincial. Apertura de los gimnasios.
El COE autorizó la extensión horaria de los comercios gastronómicos.
"Nuestra mayor preocupación es pagar los sueldos y ocuparnos de los gastos", dijo Héctor Viñuales Santa Fe, vicepresidente de la Federación Económica de Tucumán (FET).
Así lo anunció en conferencia de prensa la ministra Carolina Vargas Aignasse. Será a partir del próximo lunes 8 de junio. También, se flexibilizan las reuniones familiares.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional. La oposición en el Senado buscará sesionar la próxima semana con el objetivo de rechazarlo.
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El hecho ocurrió en el kilómetro 3 del camino al Cercado; el conductor de la camioneta involucrada escapó de la escena.