
Tucumán: El COE flexibilizará algunas actividades desde el próximo lunes
El COE emitió nuevas disposiciones que regirán desde el lunes próximo en toda la provincia. La circulación interjurisdiccional será restringida de 19 a 6.
El COE emitió nuevas disposiciones que regirán desde el lunes próximo en toda la provincia. La circulación interjurisdiccional será restringida de 19 a 6.
Desde el municipio habían decidido extender la medida de cerrar estos locales por 7 días más, con el fin de evitar más contagios.
Desde el COE anunciaron que solo podrán circular aquellos trabajadores denominados esenciales.
La Unión comercial e industrial de Monteros envió un duro comunicado al municipio de esa ciudad, ante la decisión de no abrir bares, restaurantes ni gimnasios, a diferencia del resto de la provincia.
"Creemos que todavía no estamos en condiciones de permitir estas actividades", aseguró Francisco Serra, intendente de la ciudad.
El COE anunció la flexibilización del sector, pero con el cumplimiento estricto del protocolo.
Así lo informó la ministra de Gobierno, tras una reunión con representantes de la cámara privada.
Trabajadores del sector gastronómico, de gimnasios y afines marcharon en las inmediaciones del palacio municipal. Exigen que los dejen trabajar.
El intendente Sánchez decretó adherirse a "todas las resoluciones vigentes o futuras, que señale la Autoridad del Comité Operativo de Emergencia Provincial".
Aunque todavía no está confirmado oficialmente, todo indica que el Intendente Sánchez se ajustará a lo permitido por el COE a nivel provincial. Apertura de los gimnasios.
La decisión fue tomada ante el aumento de casos de personas con COVID-19 en la ciudad sureña.
Así lo anunció en conferencia de prensa la ministra Carolina Vargas Aignasse. Será a partir del próximo lunes 8 de junio. También, se flexibilizan las reuniones familiares.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.