
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Vialidad Nacional detalló que las tareas principales consisten en la remoción de los tramos del puente metálico caído, la limpieza vegetal, etc.
POLITICA18 de septiembre de 2020En enero, parte de la estructura metálica se desprendió por el gran caudal de agua que generó una tormenta, desde entonces preocupa la situación de los puentes. En ese sentido, se presentaron proyectos en la Legislatura provincial para la remoción de los restos y el análisis preventivo de los mismos.
Días atrás comenzaron los trabajos en el cauce del Río Seco (departamento Monteros), paralelo al puente de la ruta nacional 38 traza vieja. Este jueves, Vialidad Nacional detalló que las tareas principales consisten en la remoción de los tramos del puente metálico caído, la limpieza vegetal y perfilamiento para mejorar la eficiencia hidráulica en el funcionamiento del cauce ante eventuales futuras crecidas del río. Según trascendió, se estiman alrededor de 40 días de trabajo.
Una empresa cordobesa fue la ganadora de la licitación de la obra pública a cargo de Vialidad Nacional para dar cumplimiento a la resolución sancionada en la Legislatura en agosto del corriente año que solicita la remoción de la estructura.
El legislador Raúl Albarracín –autor de la iniciativa –, expresó en sus redes sociales "a principios de año, mediante un proyecto presentado, solicitamos la extracción de los restos del puente carretero que yacen sobre el curso del Río Seco, advirtiendo la amenza que representa esa estructura metálica en el cauce. Celebramos que Vialidad Nacional haya tomado nuestro pedido y se estén concretando las gestiones, los trabajos que se están realizando servirán para evitar que se ponga en riesgo el puente de hormigón que está sobre la ruta actualmente y prevenir inundaciones".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.