
Tucumán bajo alerta amarilla y naranja por fuertes tormentas
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
En el día de concientización para desincentivar el uso del automóvil, crece la demanda de uno de los medios de transporte más amigables con el medio ambiente.
SOCIEDAD23 de septiembre de 2020La bicicleta es el medio de transporte más saludable y económico. Es uno de los más antiguos, pero también de mayor futuro en un mundo que demanda cada vez más opciones amigables con el medio ambiente.
Además, en estos tiempos de pandemia mundial, se convirtió en una de las opciones más seguras de viajar para evitar los contagios en las grandes ciudades debido a la distancia social que impone. Más allá de las restricciones implementadas por los gobiernos, el uso de transporte público seguirá por mucho tiempo sin escapar de las aglomeraciones de personas que pugnan por llegar a tiempo a destino.
Y es por eso, que se espera que el mundo de la pospandemia cambie de hábitos y haga que gran parte de la población se vuelque a formas de movilidad sustentable. De allí que las distintas urbes, como la ciudad de Buenos Aires, implementen sistemas de “Ecobici” que habilita el uso compartido, público y gratuito de bicicletas y construyan ciclovías o que el Ministerio de Transporte de la Nación anuncie el diseño de el “Programa Federal de Transporte Público Individual No Motorizado” para llevar esa modalidad a todo el país y que incluye un plan de accesibilidad a la bicicleta propia.
El uso de transportes no contaminantes es una tendencia que crece en el mundo y en la Argentina. La movilidad está cambiando. Movilizarse en bicicletas no sólo trae beneficios para la salud,sino también para el medio ambiente.
Día mundial sin automóvil
El Día Mundial Sin Automóvil se celebra cada 22 de septiembre y fue originalmente una iniciativa para desincentivar el uso del automóvil, al ver que su uso a gran escala está produciendo daños en el medio ambiente. En dicha jornada se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El encuentro deportivo, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Federación Argentina de Deportes para Personas Ciegas (FADeC).
El presidente de la Nación encabezó este sábado un acto junto a la militancia en la ciudad de Yerba Buena