
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Se trata del doctor Marcelo Ferraro. El Ministerio de Salud aceptó su renuncia.
POLITICA28 de septiembre de 2020Durante las primeras horas de la mañana se conoció que el doctor Marcelo Ferraro presentó su renuncia a su cargo como director del Centro de Salud, uno de los principales nosocomios públicos de Tucumán. La misma fue confirmada por el Ministerio de Salud, a cargo de la Dra. Rossana Chahla.
La noticia fue confirmada a eltucumano.com por el mismo médico, que en un principio sería reemplazado por la subdirectora de ese centro asistencial, Liliana Gordillo.
En cuanto a las razones de su alejamiento al cargo, Ferraro señaló que su alejamiento de la dirección del hospital obedece a “situaciones estrictamente personales que no tienen nada que ver con lo que estamos viviendo ni con ningún lineamiento político. Mi renuncia no significa que me aleje de la pandemia ni de la gestión ni del hospital. Todo lo contrario, seguiré en la lucha por el Centro de Salud. Tengo mucha vocación por la salud pública”.
Dr. Marcelo Ferraro
Esto sucede en el marco del peor momento de la pandemia de Coronavirus en Tucumán, luego de superar los 16.000 casos y más de 200 muertos por el virus.
Fuente: El Tucumano
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.