
Lluvia, mucho calor y lapachos florecidos: La última semana del invierno tucumano
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
En 2010 se modificó la denominación del Día de la Raza con el objetivo de remarcar el valor de la diversidad étnica y cultural de los pueblos y promover el respeto y reconocimiento de los derechos humanos de los pueblos originarios.
SOCIEDAD12 de octubre de 2020Cada 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, denominación que adquirió desde el año 2010 el antes llamado Día de la Raza, que recordaba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Esta fecha tiene el objetivo de promover la reflexión sobre la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios.
Mediante el decreto presidencial 1584/2010 se estableció que "se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos".
En el Día de Respeto a la Diversidad Cultural se invita a reflexionar sobre la necesidad de dejar atrás el racismo, los estereotipos de discriminación hacia las etnias o grupos minoritarios o la supremacía de unas naciones sobre otras.
Esta conmemoración implica un proceso de concientización y un llamado al diálogo entre las diversas culturas que existen en todo el planeta. También es una invitación a valorar los significados y creencias de los grupos y a despojarse del etnocentrismo cultural desde el que se suele observar a otra sociedad.
Además, en esta fecha se insta a todos los organismos, instituciones y la población entera a reflexionar de forma permanente sobre la historia de nuestros países y mantener un diálogo abierto entre las distintas culturas, para generar Estados donde predominen las vías democráticas para la solución de conflictos que puedan suscitarse entre las distintas culturas que habitan sobre un mismo territorio, con costumbres e instituciones diferentes.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.