
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"En el decreto en ningún lado habla de fase 1. Esa fue una confusión de Tucumán", dijo la ministra Carolina Vargas Aignasse.
POLITICA13 de octubre de 2020Durante las próximas dos semanas no habrá vuelta a fase 1 ni cierre de actividades económicas en San Miguel de Tucumán. En una entrevista, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse aclaró este martes la decisión del Gobierno de la provincia de mantener las excepciones ya establecidas semanas antes en el marco de la pandemia de Covid-19.
"En el decreto (firmado por el presidente Alberto Fernández) en ningún lado habla de fase 1. Esa fue una confusión de Tucumán. Ayer se brindó la información de que la Capital por imperio del DNU nacional entraba en aislamiento. Eso implica que debemos cumplir con las prohibiciones que Nación impone para todas aquellas áreas del país que entraron en aislamiento por la cantidad de casos“, contó.
Y continuó: “En esa situación de aislamiento en la que Nación coloca a San Miguel de Tucumán hay un artículo que establece cuatro prohibiciones que son de orden público. Legalmente y técnicamente esas prohibiciones rigen de por si y son directamente para la Capital”, informó y aseguró que al revisar las prohibiciones se determinó que “son actividades que por decretos provinciales fueron suspendidas en el transcurso de la pandemia como reuniones sociales, de cultos, apertura de espacios culturales, cines, clubes”.
Resoluciones del Comité Operativo de Emergencia
Resolución 113. No está permitido:
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.