
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Los legisladores Raúl Albarracin, Walter Berarducci y Federico Masso presentaron un proyecto para tomar medidas frente al incremento de casos de COVID-19.
POLITICA18 de octubre de 2020Los legisladores Raúl Albarracin, Walter Berarducci y Federico Masso, presentaron un proyecto de resolución instando al Poder Ejecutivo provincial el efectivo cumplimiento del artículo 3 de la mencionada norma, el cual ordena a las entidades bancarias a implementar la modalidad de "Cajeros Móviles".
Su implementación ya fue aprobada en la Legislatura Provincial, enmarcada en el artículo 3 de la Ley N° 9232 que se publicó en el Boletín Oficial N° 29713 de abril del corriente año
Esto surge como una medida para evitar la propagación de los casos de Coronavirus, ya que son muchas las personas que concurren diariamente, por diferentes motivos a los bancos. "Han transcurrido seis meses de la sanción de la Ley N°9232, los casos por Covid-19 en la provincia se han incrementado significativamente al punto de que el Sistema de Salud provincial atraviesa un momento crítico".
¿Qué establece la La Ley 9232?
Estos han de ser instalados en puntos estratégicos, teniendo en cuenta que:
"Se aprobó y se cumplió parcialmente", indicó Albarracin, y añadió: "ante la situación crítica que atraviesa la provincia le pedimos al gobierno que exija a las entidades bancarias las inversiones necesarias para cumplir con la ley, toda vez que los Cajeros Móviles funcionarían como un recurso preventivo, facilitarían el cobro de haberes y beneficios sociales evitando la circulación y las aglomeraciones de personas, además de contribuir a cuidar la salud de los empleados bancarios y a la prestación de un mejor servicio. En el auge de los contagios en Tucumán, este sería un modo efectivo para disminuirlos respetando el aislamiento y el distanciamiento social".
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.