
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Además, el Vicegobernador recibió en la Legislatura de Tucumán al delegado del ENACOM para analizar la implementación en nuestra provincia del Plan Conectar.
POLITICA20 de octubre de 2020Este martes, el Vicegobernador Osvaldo Jaldo recibió en la Legislatura de Tucumán a las autoridades del Hogar de Ancianos "Casa de Paz y Bien" de Concepción: Arturo Costas, Ramón Paz, Norma Lagoria y Sonia Hernández. El vicegobernador estuvo acompañado por los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci.
"La contención de personas más vulnerables es uno de los trabajos más importantes en estos tiempos que nos toca atravesar, y desde esta legislatura vamos a ayudar a la tarea que se viene realizando desde esta institución", afirmó Jaldo y remarcó que "decidimos ayudarlos y a acompañarlos para que mejoren el centro y nuestros ancianos estén más cómodos”.
Reunión con el delegado de ENACOM
Momentos antes, Jaldo recibió al delegado del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Ramiro Rearte, y a la diputada nacional Mabel Carrizo para analizar la implementación en nuestra provincia del Plan Conectar.
"Abordamos temas de gran interés para la provincia ya que con estas políticas federales implementadas por el presidente Alberto Fernández, vamos a tener conectividad en cada rincón y de esta manera brindar un servicio esencial a todos los tucumanos, donde vamos a llegar a escuelas, dependencias policiales, de salud y de esta manera acercar más a toda la comunidad", ponderó Jaldo tras el encuentro.
A través de las redes sociales enfatizó que "el objetivo es lograr articular el plan CONECTAR con las distintas áreas de salud, educación, producción y todos los organismos que puedan verse beneficiados con este tendido que dinamiza las comunicaciones". El vicegobernador estuvo acompañado por los legisladores Eduardo Cobos y Daniel Deiana.
Plan Conectar
El pasado 16 de septiembre, el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezaron el acto de presentación del Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, en la sede central de ARSAT, ubicada en la ciudad bonaerense de Benavídez.
El Plan Conectar establece una inversión de 37.900 millones de pesos para promover la reactivación del Plan Satelital Argentino y la construcción de un nuevo satélite para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones.
Fuente: El Tucumano
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.