
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Nuestra provincia cumple 15 días sin servicio de colectivos y casi 60 en todo el año. Diputados tucumanos reclamaron más fondos tras denunciar que la mayoría de las partidas eran destinadas al Área Metropolitana de Buenos Aires.
TRANSPORTE PÚBLICO21 de octubre de 2020Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, anunció un aumento de $7.000 millones para los subsidios al transporte público en las provincias del interior: más allá de que la oposición lo consideró "insuficiente", ya es un hecho que Tucumán, que hoy cumple 15 días sin servicio de transporte de colectivos, recibirá más subsidios al transporte público en 2021.
El proyecto de Presupuesto 2021 contempla ahora $20.500 millones en subsidios al transporte público en el interior del país (en principio eran $13.500 millones) contra los $65.000 millones destinados al servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde Juntos por el Cambio reclamaron al oficialismo otros $7.000 millones.
El tucumano José Cano (Juntos por el Cambio) planteó que que el monto destinado a subsidios para el interior del país debería rondar los $27.000 millones y remarcó que "el valor del pasaje claramente afecta a la economía de las provincias, es inexplicable" y en su carácter de presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Baja insistió en la necesidad de nacionalizar la SUBE para terminar "con las inequidades entre el AMBA y el interior de las provincias".
El referente radical además insistió en su pedido por partidas para transportistas escolares, cuya actividad se ha visto afectada por la suspensión de clases en todo el país en el marco de la pandemia. "Hasta el día de hoy no han encontrado ninguna respuesta", reclamó. Su espacio por ahora no otorgó dictamen al proyecto oficialista de Presupuesto 2021.
Fuente: El Tucumano
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.