
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El Vicegobernador se refirió al linchamiento de José "Culón" Guaymás, quien tenía 19 causas judiciales y estaba en libertad. Era el principal sospecho del femicidio con previo abuso sexual de Abigail Riquel.
POLITICA22 de octubre de 2020“Siempre los ministros están expuestos a los cambios, por eso hay que esperar las decisiones de gobernador de la provincia que es la autoridad máxima, el jefe y conductor de Poder Ejecutivo. Los ministros dependen exclusivamente del gobernador de la provincia”, afirmó el Vicegobernador Osvaldo Jaldo al ser consultado por posibles cambios en el gabinete provincial luego del linchamiento y asesinato del presunto violador y femicida de Abigail Riquel de 9 años.
El vicegobernador destacó que “desde Poder Legislativo venimos trabajando mucho” para la implementación en Tucumán del nuevo código procesal penal “que acorta todos plazos, todas las audiencias las hace públicas”, permitiendo que “en 60 días los delincuentes están liberados o están definitivamente en el lugar que deben estar, que es la cárcel”.
“Desde septiembre hay un antes y después en el Poder Judicial de Tucumán, se aplica en la provincia y desde el Poder Legislativo venimos haciendo todos los aportes y brindando al Poder Judicial todos los instrumentos, lo ponemos a vanguardia”, subrayó, y acotó que de todos modos “se pueden hacer muchas cosas más” y “vamos a seguir aportando”.
“No nos olvidemos que cada una de las personas mencionadas, estos delincuentes que han matado, todos son reincidentes. Han pasado por el Poder Judicial, han estado detenidos en algún momento. La reforma del código procesal lleva a solucionar ese problema, la puerta giratoria”, enfatizó Jaldo.
En ese sentido, el titular del Poder Legislativo remarcó que “la seguridad es un problema de los 3 Poderes del Estado, no podemos mirar para otro lado y tenemos que seguir trabajando en conjunto”. “Se han hecho cosas, pero evidentemente no son suficientes y hay que hacer muchas cosas más”, recalcó.
Jaldo aclaró que “a Maley lo evalúa el gobernador” y dejó en claro que “las decisiones que tome el gobernador Juan Manzur las voy a acompañar, si él decide cambios, lo vamos a acompañar” porque “es una facultad exclusiva del gobernador nombrar funcionarios y removerlos cuando lo considere oportuno”.
Sobre el linchamiento del presunto violador y femicida de Abigail, apuntó que “hay que respetar los tiempos del Poder Judicial” porque “si opinamos corremos riesgo de equivocarnos, de informar mal a la gente”.
Fuente: El Tucumano
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.