
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Así lo definió el legislador Raúl Albarracín, quien, junto al Intendente Germán Alfaro, la Diputada Nacional Beatriz Avila y los legisladores Walter Berarducci y Raúl Pellegrini, se pronunciaron sobre el crimen de Abigail Riquel y el posterior linchamiento de su principal sospechoso.
POLITICA22 de octubre de 2020"Cuando hablamos de la falta de institucionalidad en Tucumán nos referíamos a todo lo que estamos pasando hoy. Tenemos que hablar entre todos los sectores, esto no puede seguir así", expresó Germán Alfaro, y agregó: "La crisis de las instituciones que estamos viviendo la inició Alperovich y este gobierno la profundiza".
El Intendente de la Capital remarcó la necesidad de que el gobierno cambie su actitud: "Si no actúa esa es una respuesta a la gente. Creo que deben convocar a todas las instituciones, hacer una autocrítica, no se sale de esto solos".
El legislador Raul Albarracin manifestó que "es evidente que el Gobierno de Tucumán tiene la mente y el corazón puestos en otra cosa. Lo ocurrido ayer demostró que fracasó la institucionalidad en la provincia. No es casualidad, son 17 años de un modelo cuyo centro no fue la persona humana, la familia tucumana, y que ha provocado la destrucción del tejido social. Hay inseguridad, hay violencia, hoy la vida es atacada y cuando un vecino va en busca de la autoridad para que lo socorra y lo ayude, el Estado está ausente".
Albarracin, quien preside el Bloque PJS en la Legislatura, remarcó "la derrota de institucionalidad en Tucumán, lo cual es muy grave". Agregó: "Referentes del oficialismo hace poco decían que el homicidio de Ana Dominé iba a ser un punto de inflexión, pero lamentablemente la capacidad de asombro cada día se ve superada, porque la violencia va en escalada y a diario se lleva la vida de tucumanos".
"El gobierno de la provincia se debe hacer cargo de la situación de injusticia social, inequidad, violencia y de inseguridad que están sufriendo los tucumanos. La sociedad no confia más en sus autoridades, por eso busca hacer justicia por mano propia", enfatizó el radical.
El legislador Raúl Pellegrini, en tanto, sostuvo que es necesario poner en marcha la Comisión Especial de Seguimiento de la Emergencia en Seguridad. Por su parte, el legislador Walter Berarducci manifestó: "Sufrimos la incapacidad, la falta de planificación y compromiso, la completa desidia y la falta de decisión política de nuestro gobernador, responsable constitucional directo y primario, que antes los casos de inseguridad que sufren a diario los tucumanos, no lleva a cabo ningún tipo de medida preventiva, disuasiva y punitivas que realmente permita solucionar este gravísimo flagelo"
Finalmente, la Diputada Nacional Beatriz Avila hizo hincapié en que "no se puede permitir que nos sigan robando infancias en nuestra provincia", y subrayó: "Las instituciones deben dar respuestas inmediatas y contundentes. El Estado no debe seguir ausente, se deben tomar medidas ahora".
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.