
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Este pedido se realiza con el objetivo de mejorar el equipamiento de la fuerza y reforzar la seguridad pública en la ciudad.
POLITICA30 de octubre de 2020Mauricio Argiró, secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio de Yerba Buena, manifestó que se están buscando proveedores para su adquisición: “Tenemos la decisión de llevar adelante la compra de armas Taser. Es una decisión que tuvo el intendente Mariano Campero y que nosotros vamos a ejecutar a partir de que podamos conseguir los proveedores”.
Sobre las ventajas que ofrece su implementación, el funcionario destacó: “Es un arma que permite inmovilizar a una persona que intenta agredir o cometer un delito sin generarle daño, lo que es un elemento superador con las opciones que existen hoy con las armas de fuego”.
Y agregó: “Permite inhibir la acción o movimiento de una persona, siendo, a veces, mucho más efectiva que el arma de fuego para repeler una agresión. Además, permite, como tercera cuestión positiva, el poder accionar en determinadas circunstancias que un arma de fuego sería un exceso absoluto”.
Solicitud al Poder Ejecutivo para incorporación de armas de fuego
Por otra parte, Mauricio Argiró informó que el municipio solicitó al gobierno de la Provincia que le otorgue estatus policial a la Guardia Urbana Municipal para que los efectivos de la fuerza sean legítimos portadores de armas de fuego.
“Nosotros creemos que las personas que hacen seguridad tienen que estar en las mismas o mejores condiciones de defenderse que aquellas que cometen delitos. Tenemos que cuidar a las personas que nos cuidan. Y esas personas que nos cuidan, que en Yerba Buena es la GUM junto con la Policía, tienen que tener esa capacidad de repeler una agresión por parte de un delincuente que esté armado.
“Esto no es nada más y nada menos que avanzar en la Ley que fue aprobada en diciembre 2018 por unanimidad en la Legislatura por la cual se creaban las policías municipales. Pensamos que es una buena manera tomar Yerba Buena como caso testigo a los fines de que nuestra guardia urbana tenga ese estatus policial”, agregó.
Por último, el funcionario resaltó que, en caso de ser autorizados por la Provincia, están en condiciones de comenzar con los esquemas de adiestramiento para el uso de armas de fuego.
“Por supuesto que esto requiere formación y entrenamiento. Y nosotros tenemos la capacidad y la decisión política de hacerlo. Luego, esas personas formadas, capacitadas y controladas desde el punto de vista psiquiátrico y psicológico, se podrán complementar con la Policía de Tucumán para inhibir, disuadir o combatir la acción criminal”, concluyó.
Fuente: Los Primeros
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.