
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Francisco Pisa confirmó su dimisión condicionada a la magistratura para poder jubilarse con el beneficio del 82% móvil. En 2017 había decidido no llevar a juicio a Mauricio Parada Parejas.
POLITICA04 de noviembre de 2020El polémico juez, Juan Francisco Pisa, presentó su renuncia condicionada a la magistratura para jubilarse con el beneficio del 82% móvil, según lo confirmó este miércoles la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
De acuerdo a la funcionaria provincial, la dimisión del magistrado, en el ojo de las críticas por haber sobreseído al femicida de la Paola Tacacho en 2017, fue presentada el 15 de octubre al Poder Ejecutivo, dos semanas antes del crimen de la profesora de Inglés, según informó La Gaceta.
Con la presentación, la dimisión está condicionada de ser o no aceptada por el gobernador Juan Manzur. De no hacerlo, esto significaría la pérdida de la jubilación excepcional reservada a la magistratura.
Hasta ayer martes, Pisa había acumulado dos pedidos de Juicio político: uno realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) Tucumán y el restante por el legislador opositor José María Canelada.
Fuente: El Tucumano
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.