
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Francisco Pisa confirmó su dimisión condicionada a la magistratura para poder jubilarse con el beneficio del 82% móvil. En 2017 había decidido no llevar a juicio a Mauricio Parada Parejas.
POLITICA04 de noviembre de 2020El polémico juez, Juan Francisco Pisa, presentó su renuncia condicionada a la magistratura para jubilarse con el beneficio del 82% móvil, según lo confirmó este miércoles la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
De acuerdo a la funcionaria provincial, la dimisión del magistrado, en el ojo de las críticas por haber sobreseído al femicida de la Paola Tacacho en 2017, fue presentada el 15 de octubre al Poder Ejecutivo, dos semanas antes del crimen de la profesora de Inglés, según informó La Gaceta.
Con la presentación, la dimisión está condicionada de ser o no aceptada por el gobernador Juan Manzur. De no hacerlo, esto significaría la pérdida de la jubilación excepcional reservada a la magistratura.
Hasta ayer martes, Pisa había acumulado dos pedidos de Juicio político: uno realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) Tucumán y el restante por el legislador opositor José María Canelada.
Fuente: El Tucumano
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.