El Jurado de Enjuiciamiento tomó la decisión por unanimidad. El magistrado no podrá acceder al beneficio de la jubilación con el 82% móvil.
El legislador Raúl Albarracín se hizo eco de la renuncia del Juez Pisa, avalada por el Gobernador Juan Manzur, que le permitirá gozar de una jubilación de más de $300 mil.
Los poderes Ejecutivo y Legislativo se complementaron para impedir el enjuiciamiento del juez.
El Gobernador lo hizo antes de la reunión de la comisión de Juicio Político que debía resolver si acusaba a Pisa ante el Jurado de Enjuiciamiento o si desestimaba los planteos en contra del funcionario judicial. Quedaron sin efectos los pedidos de remoción contra el juez penal.
IMÁGENES. Mauricio Parada Parejas y su familia son dueños del inmueble donde funciona la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
En la misiva, Parada Parejas responsabilizó a funcionarios judiciales por haberlo detenido en 2017 durante 20 días, y cuestionó a su familia de no haberlo tratado de sus problemas de salud mental. Los detalles del allanamiento.
Frente a la evidente negligencia del magistrado, el Legislador Raúl Albarracín solicita que se eleve un juicio político en su contra y sea removido del cargo.
Francisco Pisa confirmó su dimisión condicionada a la magistratura para poder jubilarse con el beneficio del 82% móvil. En 2017 había decidido no llevar a juicio a Mauricio Parada Parejas.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cargó fuertemente contra la justicia tucumana.
Amigos, conocidos y organizaciones se manifestaron en la Plaza Independecia de la capital tucumana. También lo hicieron en Salta, de donde era oriunda y donde tampoco hubo respuestas de ningún tipo por parte de Justicia.
El Secretario de Seguridad de la provincia, Crío. Gral. (R) Luis Ibáñez, habló sobre el brutal asesinado y suicidio ocurrido ayer en la capital tucumana.