
El Juez Pisa fue destituido por su mal desempeño en el caso Tacacho
El Jurado de Enjuiciamiento tomó la decisión por unanimidad. El magistrado no podrá acceder al beneficio de la jubilación con el 82% móvil.



El Jurado de Enjuiciamiento tomó la decisión por unanimidad. El magistrado no podrá acceder al beneficio de la jubilación con el 82% móvil.

El legislador Raúl Albarracín se hizo eco de la renuncia del Juez Pisa, avalada por el Gobernador Juan Manzur, que le permitirá gozar de una jubilación de más de $300 mil.

Los poderes Ejecutivo y Legislativo se complementaron para impedir el enjuiciamiento del juez.

El Gobernador lo hizo antes de la reunión de la comisión de Juicio Político que debía resolver si acusaba a Pisa ante el Jurado de Enjuiciamiento o si desestimaba los planteos en contra del funcionario judicial. Quedaron sin efectos los pedidos de remoción contra el juez penal.

Frente a la evidente negligencia del magistrado, el Legislador Raúl Albarracín solicita que se eleve un juicio político en su contra y sea removido del cargo.

Francisco Pisa confirmó su dimisión condicionada a la magistratura para poder jubilarse con el beneficio del 82% móvil. En 2017 había decidido no llevar a juicio a Mauricio Parada Parejas.

El macabro asesinato se produjo el domingo 26 de octubre en la localidad del sur de Tucumán.

La policía hallanó un sitio baldío.

La gresca se produjo entre cinco internos.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

Motociclistas salen en numerosos grupos y, algunos, hasta aprovechan para robar.