
El Juez Pisa fue destituido por su mal desempeño en el caso Tacacho
El Jurado de Enjuiciamiento tomó la decisión por unanimidad. El magistrado no podrá acceder al beneficio de la jubilación con el 82% móvil.
El Jurado de Enjuiciamiento tomó la decisión por unanimidad. El magistrado no podrá acceder al beneficio de la jubilación con el 82% móvil.
El legislador Raúl Albarracín se hizo eco de la renuncia del Juez Pisa, avalada por el Gobernador Juan Manzur, que le permitirá gozar de una jubilación de más de $300 mil.
Los poderes Ejecutivo y Legislativo se complementaron para impedir el enjuiciamiento del juez.
El Gobernador lo hizo antes de la reunión de la comisión de Juicio Político que debía resolver si acusaba a Pisa ante el Jurado de Enjuiciamiento o si desestimaba los planteos en contra del funcionario judicial. Quedaron sin efectos los pedidos de remoción contra el juez penal.
Frente a la evidente negligencia del magistrado, el Legislador Raúl Albarracín solicita que se eleve un juicio político en su contra y sea removido del cargo.
Francisco Pisa confirmó su dimisión condicionada a la magistratura para poder jubilarse con el beneficio del 82% móvil. En 2017 había decidido no llevar a juicio a Mauricio Parada Parejas.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado