Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

La futura primera dama de Estados Unidos estuvo en Tucumán en el año 2.016

El Bicentenario de la Independencia argentina, que se celebró en 2016 y tuvo su epicentro en Tucumán, estuvo caracterizado por las históricas visitas que recibió la provincia.

POLITICA09 de noviembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
primera dama eeuu
El Gobernador recibió a la futura dama de los EEUU

El Bicentenario de la Independencia argentina, que se celebró en 2016 y tuvo su epicentro en Tucumán, estuvo caracterizado por las históricas visitas que recibieron las autoridades provinciales, en la Casa de Gobierno. Una de ellas fue Jill Biden, la flamante futura primera dama de los Estados Unidos, doctora en Educación y esposa del presidente electo, Joe Biden, quien disertó para los docentes locales.

La educadora había llegado a la provincia el 24 de junio de ese año “para conocer el lugar donde se declaró la independencia argentina”. El viaje ocurrió en el marco de su gira por Latinoamérica y había llegado acompañada por el entonces embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet.

“Soy de Filadelfia, en Pensilvania, el lugar donde nació Estados Unidos; del mismo modo que Tucumán es el lugar donde nació Argentina, por eso para mí es un honor estar hoy con ustedes”, expresó Biden al comenzar un discurso que brindó frente a 1.500 maestros en el Teatro Mercedes Sosa.

La visita de Biden en Tucumán tuvo como objetivo promover la participación gubernamental y de socios miembros de la sociedad civil en el empoderamiento económico y las oportunidades educativas para mujeres jóvenes y adultas.

“Amo ser docente porque puedo ver la diferencia que puedo hacer en las vidas de mis estudiantes”, dijo Biden en su discurso, especialmente dirigido a los docentes. “El presidente Barak Obama fue un maestro, Domingo Sarmiento fue un maestro, el Papa Francisco fue un maestro. Ustedes están entre lo mejor que nuestros países tienen. Gracias por lo que hacen en sus clases, en sus comunidades, en sus estudiantes, para la gente de sus países y para el futuro del mundo”.

Biden se especializó en educación de niñas y adolescentes y en el empoderamiento de las mujeres. Uno de sus cometidos fue destacar la importancia que la la educación tiene en su formación, especialmente en un mundo que tradicionalmente fue gobernado por hombres. Además, fue fundadora de una organización sin fines de lucro destinada a la detección temprana de cáncer de mama.

Te puede interesar
jaldo cel 3

Jaldo: "A mí no me van a asustar"

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA20 de junio de 2025

Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.

Lo más visto