
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El Bicentenario de la Independencia argentina, que se celebró en 2016 y tuvo su epicentro en Tucumán, estuvo caracterizado por las históricas visitas que recibió la provincia.
POLITICA09 de noviembre de 2020El Bicentenario de la Independencia argentina, que se celebró en 2016 y tuvo su epicentro en Tucumán, estuvo caracterizado por las históricas visitas que recibieron las autoridades provinciales, en la Casa de Gobierno. Una de ellas fue Jill Biden, la flamante futura primera dama de los Estados Unidos, doctora en Educación y esposa del presidente electo, Joe Biden, quien disertó para los docentes locales.
La educadora había llegado a la provincia el 24 de junio de ese año “para conocer el lugar donde se declaró la independencia argentina”. El viaje ocurrió en el marco de su gira por Latinoamérica y había llegado acompañada por el entonces embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet.
“Soy de Filadelfia, en Pensilvania, el lugar donde nació Estados Unidos; del mismo modo que Tucumán es el lugar donde nació Argentina, por eso para mí es un honor estar hoy con ustedes”, expresó Biden al comenzar un discurso que brindó frente a 1.500 maestros en el Teatro Mercedes Sosa.
La visita de Biden en Tucumán tuvo como objetivo promover la participación gubernamental y de socios miembros de la sociedad civil en el empoderamiento económico y las oportunidades educativas para mujeres jóvenes y adultas.
“Amo ser docente porque puedo ver la diferencia que puedo hacer en las vidas de mis estudiantes”, dijo Biden en su discurso, especialmente dirigido a los docentes. “El presidente Barak Obama fue un maestro, Domingo Sarmiento fue un maestro, el Papa Francisco fue un maestro. Ustedes están entre lo mejor que nuestros países tienen. Gracias por lo que hacen en sus clases, en sus comunidades, en sus estudiantes, para la gente de sus países y para el futuro del mundo”.
Biden se especializó en educación de niñas y adolescentes y en el empoderamiento de las mujeres. Uno de sus cometidos fue destacar la importancia que la la educación tiene en su formación, especialmente en un mundo que tradicionalmente fue gobernado por hombres. Además, fue fundadora de una organización sin fines de lucro destinada a la detección temprana de cáncer de mama.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.