
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Se firmó un convenio con Jujuy, Salta y Santiago del Estero para ingreso y egreso de golondrinas.
POLITICA09 de noviembre de 2020Ante el nuevo escenario de la pandemia en Tucumán, el Comité Operativo de Emergencia (COE), flexibilizó el traslado para ingreso y egreso de trabajadores del rubro producción, entre algunas provincias del norte. Para ello, Tucumán firmó un convenio con Jujuy, Salta y Santiago del Estero. Además, en el marco de trasporte aéreo, analizan nuevas frecuencias de vuelos y ultiman detalles para definir el transporte terrestre.
En lo que respecta a las flexibilizaciones, las últimas reales son las aperturas de vuelos comerciales desde Buenos Aires, para los cuales se ha emitido un protocolo que tiene que ver con el poder volar solamente para personas que correspondan al grupo de trabajadores esenciales y ahora se firmó un convenio con las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta y Santiago del Estero, para exceptuar todo lo que tiene que ver con actividades vinculadas a la producción, para que las personas afectadas a este rubro puedan circular sin ningún tipo de restricción”, señaló la subsecretaria de Control de Gestión Emilia Tarifa.
Al respecto, la funcionaria aclaró que el resto de las actividades esenciales que se realizan a través del transporte terrestre continúan con el mismo protocolo, “por ahora el resto, por una cuestión de administración del ingreso se sigue haciendo con el permiso del COE y la presentación del PCR”.
Vuelos interurbanos
Tarifa señaló que se están manteniendo reuniones para definir una nueva frecuencia del transporte, los horarios, las empresas que trabajaran y los destinos permitidos. Mientras que lo que refiere a la nueva flexibilización para el área de producción, la titular de la Subsecretaría explicó que “los trabajadores de la producción, que por su actividad económica se definen que pertenecen al rubro de la actividad quedan exceptuados de los protocolos norma les para los ingresos a la provincia porque se entiende que viajan con mayor frecuencia, tienen un régimen diferente, aparte están vinculados con la actividad productiva que sabemos la importancia que tiene para todas las provincias del norte.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.