
El Presidente Javier Milei tomó juramento al Ministro del Interior, Lisandro Catalán
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
Se firmó un convenio con Jujuy, Salta y Santiago del Estero para ingreso y egreso de golondrinas.
POLITICA09 de noviembre de 2020Ante el nuevo escenario de la pandemia en Tucumán, el Comité Operativo de Emergencia (COE), flexibilizó el traslado para ingreso y egreso de trabajadores del rubro producción, entre algunas provincias del norte. Para ello, Tucumán firmó un convenio con Jujuy, Salta y Santiago del Estero. Además, en el marco de trasporte aéreo, analizan nuevas frecuencias de vuelos y ultiman detalles para definir el transporte terrestre.
En lo que respecta a las flexibilizaciones, las últimas reales son las aperturas de vuelos comerciales desde Buenos Aires, para los cuales se ha emitido un protocolo que tiene que ver con el poder volar solamente para personas que correspondan al grupo de trabajadores esenciales y ahora se firmó un convenio con las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta y Santiago del Estero, para exceptuar todo lo que tiene que ver con actividades vinculadas a la producción, para que las personas afectadas a este rubro puedan circular sin ningún tipo de restricción”, señaló la subsecretaria de Control de Gestión Emilia Tarifa.
Al respecto, la funcionaria aclaró que el resto de las actividades esenciales que se realizan a través del transporte terrestre continúan con el mismo protocolo, “por ahora el resto, por una cuestión de administración del ingreso se sigue haciendo con el permiso del COE y la presentación del PCR”.
Vuelos interurbanos
Tarifa señaló que se están manteniendo reuniones para definir una nueva frecuencia del transporte, los horarios, las empresas que trabajaran y los destinos permitidos. Mientras que lo que refiere a la nueva flexibilización para el área de producción, la titular de la Subsecretaría explicó que “los trabajadores de la producción, que por su actividad económica se definen que pertenecen al rubro de la actividad quedan exceptuados de los protocolos norma les para los ingresos a la provincia porque se entiende que viajan con mayor frecuencia, tienen un régimen diferente, aparte están vinculados con la actividad productiva que sabemos la importancia que tiene para todas las provincias del norte.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional. La oposición en el Senado buscará sesionar la próxima semana con el objetivo de rechazarlo.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.