
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
El argentino Julio Aro fue nominado junto al excombatiente británico Geoffrey Cardozo por impulsar el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas.
SOCIEDAD10 de noviembre de 2020Julio Aro, argentino y veterano de la Guerra de Malvinas, fue nominado al Premio Nobel de la Paz por impusar el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.
Esta nominación es compartida con el excombatiente británico Geoffrey Cardozo y la noticia fue confirmada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata, quien solicitó su candidatura.
“La verdad es que estoy como en las nubes, no entendemos qué pasa. Muy contentos. Ya hablé con Geoffrey, que también está enterado. Las mamás también. Tengo el celular repleto de mensajes que me rompen el corazón. Me tratan como a un hijo y eso me emociona muchísimo”, expresó el marplatense en diálogo con el medio La Capital.
A su vez, el excombatiente se mostró muy conmovido con esta nominación aunque aclaró: “Ya tenemos un premio noble que nos da paz: el abrazo y agradecimiento de las madres y las familias”. “Hoy, ni bien me despierto, recibí la noticia de la que la Universidad recibió la notificación de que habíamos sido aprobados como candidatos a través del Comité de Noruega”, agregó.
Julio Aro tiene diversas menciones por su labor, entre ellos, la Orden a los Servicios Distinguidos al Mérito Civil en el grado de Caballero que le otorgó el expresidente Mauricio Macri y su designación como embajador de la paz por parte de la organización nacional Mil Milenios de Paz.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000