


Histórico: La ciudad de Monteros se convirtió en capital alterna del país
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que propone que 24 ciudades del país sean capitales alternas, para realizar allí reuniones con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil.
POLITICA12 de noviembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece que 24 ciudades del país sean capitales alternas en los próximos cuatro años. Se trata de una iniciativa que busca que en esas ciudades se realicen las reuniones entre las autoridades locales, nacionales y las organizaciones de la sociedad civil.


Además de Monteros también figuran las ciudades de La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires); Rosario (Santa Fe); Río Cuarto (Córdoba); Bariloche (Río Negro); Comodoro Rivadavia (Chubut); Concordia (Entre Ríos); Orán (Salta); Río Grande (Tierra del Fuego); General Pico (La Pampa); Guaymallén (Mendoza); las capitales de Formosa y San Luis; Oberá (Misiones); Tinogasta (Catamarca); Roque Sáenz Peña (Chaco); Goya (Corrientes); San Pedro (Jujuy); Chilecito (La Rioja); Cutral Có (Neuquén); Caucete (San Juan); Caleta Olivia (Santa Cruz) y La Banda (Santiago del Estero).
El Bloque del Frente de Todos contabilizó 178 votos, mientras que por el lado de Juntos por el Cambio 11 votaron en contra, 36 se abstuvieron y 40 votaron a favor. En septiembre el Senado había votado en favor de la norma por unanimidad con el fin de descentralizar la administración y pensando de manera federal para “garantizar mayores recursos”.
"Gracias al Gobierno de la Provincia y a los Diputados tucumanos que apoyaron siempre este proyecto y la designación de Monteros como capital alterna", expresó Francisco "Pancho" Serra, intendente de Monteros, en su cuenta de Facebook.
La conformación del denominado «gabinete federal» fue una promesa de campaña del presidente Alberto Fernández, que se vio postergada por las urgencias que encontró el jefe del Estado en el contexto de pandemia. Sin embargo el proyecto fue retomado y ahora cada 30 días se deberán concretar reuniones de gabinete en las ciudades mencionadas. La convocatoria, según el proyecto de ley, quedará a cargo del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la coordinación y el plan de trabajo que resulte del encuentro estará liderado por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro.
¿Cómo votaron los tucumanos?
Domingo Amaya - Afirmativo
Lidia Ascárate – Afirmativo
Beatriz Ávila – Abstención
José Cano - Afirmativo
Mabel Carrizo - afirmativo
Carlos Cisneros – Sin votar
Mario Leito – Afirmativo
Gladys Medina – Afirmativo
Pablo Yedlin – Afirmativo


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.






