
Abren la inscripción para los vouchers educativos
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La casa de altos estudios abrió el período de inscripciones en su campus de Concepción incorporando importantes carreras dentro de la facultad de Ingeniería, por ejemplo: industrial y en sistemas.
EDUCACIÓN19 de noviembre de 2020El Campus Unsta Concepción informó acerca de las nuevas carreras para los estudiantes de todo el sur de la provincia. En un constante desarrollo tecnológico y adaptando la educacion a la situación pandémica, a través de la Plataforma SEO, herramientas de google y diversos recursos, la casa de altos estudios ofrece carreras con amplia salida laboral. Lo que antes eran las carreras del futuro, son las carreras del presente.
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CONCEPCIÓN:
En diálogo con la Ing. Mónica Fernández, titular de dicha cátedra, nos comentó de la importancia y el compromiso de la UNSTA con los estudiantes y las empresas que se esfuerzan por crecer y ampliarse a nivel internacional.
“Las carreras de Ingeniería están completas en Concepción, tienen 5 años de estudio y la Universidad además, les otorga la posibilidad de tener prácticas y así vínculos con empresas del medio para tener la experiencia laboral y al recibirse, tener rápidamente trabajo en dichas empresas.
Para completar las carreras se hacen prácticas. Esto suma al curriculum, agregando que la UNSTA brinda otra certificación dentro de la ingeniería en sí: es el caso de IDIOMAS.
Por ejemplo en carreras como la tecnicatura o licenciatura en diseño o programación o las ingenierías, tiene adicional un título de Inglés, fundamental para trabajar en el ambiente laboral actual. Dentro de la titulación, la universidad certifica tu nivel de inglés” detalló.
Consultada por las nuevas carreras y la novedad de tener carreras de ingeniería completas en Concepción, precisó: “Hoy en día esta casa de altos estudios suma nuevas carreras, ahora se abrió la inscripción para una nueva carrera que es la Tecnicatura en Desarrollo y Calidad de Software, una carrera corta de 2 años y medio con convenio con Global, empresa que hoy necesita desarrolladores y programadores. Estas empresas multinacionales tienen una falencia por lo menos, de 200 empleados para cubrir dicha demanda, por eso tienen un convenio especial con la UNSTA para capacitar a los alumnos y brindar salida laboral excelente y rápida.
Tenemos la alegría de decir que en 2 años y medio un alumno puede desarrollar software y tener un gran nivel de inglés que se certifica dentro de la titulación”.
¿QUE ES Y QUE HACE UN INGENIERO INDUSTRIAL Y EN INFORMÁTICA?
El ingeniero industrial puede trabajar en cualquier empresa del mundo, porque el perfil que le brinda la UNSTA es para que vayan a ocupar puestos gerenciales en cualquier empresa porque tiene toda su curricula orientada en este sentido. Desarrolla sus capacidades también con una mirada hacia el medio ambiente. Es un motor de cambio para cualquier organización. El egresado UNSTA está trabajando en todas partes del mundo, y son muy requeridos. Vale la aclaración de que el titulo de ingeniero no requiere validación cuando llega a trabajar en otros países.
En el caso del Ingeniero Informático, es mucho más amplio aún, puede desarrollar y estar al frente del área de sistema en cualquier espacio y desarrollar software te lleva a poder tener tu propia empresa o emprendimiento. Está orientado a eso, a emprender, por ejemplo: a través del importante y actual taller de robótica de nuestra universidad, capacitaciones en robótica y seguridad informática muy importante hoy en día.
Inserción Laboral: analiza y diseña sistemas de información. Desarrolla aplicaciones web. Diseña y construye sistemas empleando técnicas y modelos de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Realiza la ejecución y conducción de proyectos de software. Coordina el área de sistemas de empresas y organizaciones. Trabajo interdisciplinario. Manejo de idiomas; tan importante para ambas carreras.
Para finalizar, sobre la educación a distancia producto de la Pandemia: “Este cambio que vivimos hoy en un año de Pandemia, vino para quedarse por eso nos esforzamos, preparamos y adaptamos. Queremos llevar tranquilidad a todos comentandoles que como universidad, la UNSTA siguió y sigue trabajando normalmente a través de nuestra plataforma SEO por ejemplo, donde los alumnos tienen clases, reciben material de estudio, seguimiento de los docentes, parciales y mesas finales. Todo el año hemos trabajado así continuaremos con esta modalidad, para reinventarnos, y perfeccionarnos cada día más en la preparación del futuro de tantos alumnos.
Acá lejos de tener un año perdido, avanzamos y aprendemos mucho más como comunidad educativa. Como desarrolladores en el área informática, tenemos una gran incumbencia para desarrollar software: videojuegos, app y demás para facilitar nuestras vidas en otros ámbitos como lo son los actuales”, finalizó.
Consultas virtual, WhatsApp UNSTA: 3816201148 o al mail [email protected]
Unsta.edu.ar
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.