
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
De haber acuerdo entre comerciantes y el gremio, la Legislatura avanzará con una Ley que le otorgue un marco normativo de fondo a la cuestión.
POLITICA19 de noviembre de 2020Representantes de la Federación Económica de Tucumán (FET), de la Cámara de Comerciantes de San Miguel de Tucumán y de la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) se encontraron hoy en la sede del Poder Legislativo para retomar el diálogo, en medio de las tensiones por el régimen horario que mantendrá el sector tras la reciente autorización del Comité Operativo de Emergencia (COE) para "desdoblar" los turnos de atención al público.
El Vicegobernador Osvaldo Jaldo, quien junto a legisladores del oficialismo y de la oposición recibió a las partes en debate, instó a superar las diferencias y aseguró que, de existir un acuerdo, la Legislatura podría avanzar con la sanción de un proyecto de ley que le otorgue un marco normativo de fondo a la cuestión de los horarios de los comercios de Tucumán.
Mientras el sector privado apunta a mantener el sistema de dos turnos, mañana y tarde, en SEOC piden que se retorne al esquema de horario corrido que se aplicó durante la cuarentena.
El presidente de la Federación Económica, Héctor Viñuales, dijo que "esta reunión sirvió para que haya un acercamiento, entre los sectores comerciales y de los trabajadores, destacamos el gesto del vicegobernador de recibirnos y priorizar la necesidad que haya un acuerdo y acompañamos con una ley en un futuro para el bien del sector".
Gabriela Mercado de la Cámara de Comercio manifestó: "agradecemos por la convocatoria, siempre es importante el diálogo y poder llegar a un acuerdo, sabemos que hay protocolos por la situación que atravesamos, y a los cuales queremos que se sigan respetando, pero ante todo esto lo que queremos es preservar las fuentes de trabajo sobre todo, y creo que entre todos los sectores vamos a llegar a un entendimiento".
A su vez el secretario general de SEOC, Roque Brito, resaltó: "queremos agradecer al vicegobernador por recibirnos al gremio, a la Federación y a la Cámara para tratar un tema tan importante, para los trabajadores y el sector ya que lo principal es mantener las fuentes de trabajo, es importante el diálogo y seguramente vamos seguir con estas reuniones para llegar a un acuerdo".
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
La pequeña Renata, que permanecía internada en la Maternidad, falleció en horas de la madrugada. Su madre y su hermana de siete años también perdieron la vida por el vuelco ocurrido a la altura del barrio Las Piedritas
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.