
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
De haber acuerdo entre comerciantes y el gremio, la Legislatura avanzará con una Ley que le otorgue un marco normativo de fondo a la cuestión.
POLITICA19 de noviembre de 2020Representantes de la Federación Económica de Tucumán (FET), de la Cámara de Comerciantes de San Miguel de Tucumán y de la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) se encontraron hoy en la sede del Poder Legislativo para retomar el diálogo, en medio de las tensiones por el régimen horario que mantendrá el sector tras la reciente autorización del Comité Operativo de Emergencia (COE) para "desdoblar" los turnos de atención al público.
El Vicegobernador Osvaldo Jaldo, quien junto a legisladores del oficialismo y de la oposición recibió a las partes en debate, instó a superar las diferencias y aseguró que, de existir un acuerdo, la Legislatura podría avanzar con la sanción de un proyecto de ley que le otorgue un marco normativo de fondo a la cuestión de los horarios de los comercios de Tucumán.
Mientras el sector privado apunta a mantener el sistema de dos turnos, mañana y tarde, en SEOC piden que se retorne al esquema de horario corrido que se aplicó durante la cuarentena.
El presidente de la Federación Económica, Héctor Viñuales, dijo que "esta reunión sirvió para que haya un acercamiento, entre los sectores comerciales y de los trabajadores, destacamos el gesto del vicegobernador de recibirnos y priorizar la necesidad que haya un acuerdo y acompañamos con una ley en un futuro para el bien del sector".
Gabriela Mercado de la Cámara de Comercio manifestó: "agradecemos por la convocatoria, siempre es importante el diálogo y poder llegar a un acuerdo, sabemos que hay protocolos por la situación que atravesamos, y a los cuales queremos que se sigan respetando, pero ante todo esto lo que queremos es preservar las fuentes de trabajo sobre todo, y creo que entre todos los sectores vamos a llegar a un entendimiento".
A su vez el secretario general de SEOC, Roque Brito, resaltó: "queremos agradecer al vicegobernador por recibirnos al gremio, a la Federación y a la Cámara para tratar un tema tan importante, para los trabajadores y el sector ya que lo principal es mantener las fuentes de trabajo, es importante el diálogo y seguramente vamos seguir con estas reuniones para llegar a un acuerdo".
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.