
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Desde la Legislatura realizan un llamado a defender la vida por parte de los representantes provinciales en el Congreso.
POLITICA19 de noviembre de 2020El proyecto de resolución, que lleva la firma de los Legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci (Bloque PJS - RecuperemosTucumán), también exhorta a los parlamentarios nacionales a que se manifiesten en favor de la protección, cuidado y respeto de la vida humana desde el momento de la concepción, "en virtud de que toda ley emanada del Congreso de la Nación tiene que conformarse a los principios, derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos".
Fundamentan la iniciativa en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que en su artículo 4 reafirma el derecho a la vida desde la concepción en estos términos: “toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente". Bajo esta lógica, solicitan a los Diputados y Senadores que promuevan acciones positivas de protección a la mujer embarazada y al niño por nacer.
"Nuestra provincia ha sido contundente en manifestar su voluntad de proteger la vida en todas sus etapas de desarrollo desde la concepción" expresó Albarracín. "Por eso, en 2018 hemos dado un gran paso en esta Legislatura declarando a Tucumán provincia Provida; la cual no es más que la manifestación legítima de la cultura de la vida enraizada en nuestro pueblo y que ha demostrado estar dispuesto a proteger", añadió al referirse a la resolución 114/18 sancionada en agosto de 2018 cuando se debatía el proyecto del aborto a nivel nacional.
Y reiteró su crítica a habilitar el debate en el presente contexto que atraviesa el país: "más de 36.000 muertos va dejando la mala gestión que tuvo el Gobierno Nacional con respecto a la pandemia que atravesamos: hospitales colapsados, médicos agotados que hacen lo imposible por salvar vidas y que trabajan en condiciones deplorables y aún así, este gobierno, pretende que estos mismos centros y estos mismos profesionales sean quienes maten a esos seres indefensos".
Repudio a los dichos de la Ministra de Gobierno Carolina Vargas Aignasse
Por otra parte, los legisladores Albarracín y Berarducci presentaron además un proyecto de resolución en rechazo a las expresiones vertidas públicamente por Vargas Aignasse celebrando la decisión del Presidente Fernández de enviar el proyecto de ley de legalización del aborto al Congreso de la Nación "ya que en su rol de Ministra tiene importantes responsabilidades institucionales y contradice el ordenamiento jurídico nacional, a la manda constitucional de proteger la vida desde la concepción (art. 40 inc 1 y 3, art. 146 in fine de la Carta Magna provincial) y a la Legislatura que mediante la Resolución 114/18 declaró a Tucumán como provincia provida".
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.