
Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a la grieta Milei-peronismo
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
La iniciativa simboliza la apuesta por un crecimiento fuerte y saludable que, a través de políticas sanitarias provinciales, permitió que Monteros cuente con una neonatología propia.
POLITICA20 de noviembre de 2020La ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, felicitó a los equipos de trabajo de salud y de la Municipalidad de Monteros por el acompañamiento: "Esto es gracias a la neonatología que inauguramos en Monteros. Más de 103 chicos pasaron por ella, 46 nacieron prematuros y no requirieron ser trasladados para su asistencia. Eso responde a una lógica sanitaria que nos pidió nuestro gobernador para dar la mayor cantidad de respuestas cerca del lugar donde vive la gente, respetando el sentido de pertenencia”, definió.
El intendente de Monteros, Francisco Serra, destacó que los logros celebrados durante la jornada forman parte de un trabajo que se hace de manera sostenida y con amor: “Nos encantó la idea y vinimos a compartir porque estos primeros 46 prematuros nacidos y cuidados en la sala de neonatología de nuestro hospital, son motivo de mucho orgullo, estamos felices en este que es un acto de amor. No hay otra realidad que no sea la del trabajo y la tracción en conjunto para que todo tenga buenos resultados”.
Por su parte, la directora del hospital General Lamadrid de Monteros, doctora Andrea Pireda, manifestó: "Estamos muy contentos hoy de recibir a las autoridades porque desde marzo de este año está funcionando la neonatología, que es un proyecto que se presentó hace un tiempo y que se llevó a cabo por el apoyo que tenemos del Ministerio de Salud, la Municipalidad y el legislador Regino Amado, siempre presentes con nosotros. Eso hace que el hospital vaya creciendo”.
Pireda se refirió a la importancia que reviste la neonatología para la comunidad, ya que permitió que aumentara el número de nacimientos en el hospital de Monteros, garantizando los cuidados, estructura, tecnología y sobre todo el recurso humano especializado y en constante capacitación, que hizo posible que esos 46 niños prematuros hoy estén en sus casas.
El jefe de Neonatología del efector, doctor Eugenio Cabrera, hizo hincapié en que, lo que hoy es una realidad, fue parte de largos años de proyección y análisis y que incluso todavía se encuentran en una etapa que se considera provisoria, porque la unidad es pequeña y fue adaptada en una infraestructura que ya existía en el área de pediatría.
El profesional comentó que a mediano o largo plazo el proyecto apunta a la instalación de una neonatología más grande, con todos los servicios incluidos, un lactario o centro de lactancia materna y un hogar de madres. “Durante la pandemia pudimos adaptar la atención y brindar a las mamás que son de lejos una estancia como si fuese un hogar de madres pero dentro del hospital para que estén cerca de sus bebés y los amamanten, lo cual es un estímulo muy importante para el neurodesarrollo, evita infecciones y mejora el crecimiento”.
“De igual forma estos árboles que plantamos el día de mañana aportarán oxígeno y salud a la comunidad. Tenemos acompañamiento y estamos seguros que seguiremos ampliándonos para ofrecer posibilidades a todos los niños del área de Monteros que antes tenían que desarraigarse para nacer en otro lado y pasar una etapa muy difícil lejos de sus casas”, finalizó Cabrera.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La medida tiene lugar en medio de la disputa judicial entre Córdoba y el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones; la Corte intervino y Nación comenzó a girar fondos de manera parcial.
El terreno testimonial no es extraño para Osvaldo Jaldo. Fue candidato o precandidato a diputado en las últimas cuatro contiendas de mitad de término, similares a las que vienen (2009, 2013, 2017 y 2021).
Los gobernadores de la zona núcleo vincularon la medida de Milei con el reclamo que venían planteando. "La región centro le viene ganando de mano a Milei", dijo un importante funcionario del gobierno de Santa Fe.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.