


Gran iniciativa: Habrá un nuevo árbol por cada nacido prematuro en Monteros
La iniciativa simboliza la apuesta por un crecimiento fuerte y saludable que, a través de políticas sanitarias provinciales, permitió que Monteros cuente con una neonatología propia.
POLITICA20 de noviembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




La ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, felicitó a los equipos de trabajo de salud y de la Municipalidad de Monteros por el acompañamiento: "Esto es gracias a la neonatología que inauguramos en Monteros. Más de 103 chicos pasaron por ella, 46 nacieron prematuros y no requirieron ser trasladados para su asistencia. Eso responde a una lógica sanitaria que nos pidió nuestro gobernador para dar la mayor cantidad de respuestas cerca del lugar donde vive la gente, respetando el sentido de pertenencia”, definió.


El intendente de Monteros, Francisco Serra, destacó que los logros celebrados durante la jornada forman parte de un trabajo que se hace de manera sostenida y con amor: “Nos encantó la idea y vinimos a compartir porque estos primeros 46 prematuros nacidos y cuidados en la sala de neonatología de nuestro hospital, son motivo de mucho orgullo, estamos felices en este que es un acto de amor. No hay otra realidad que no sea la del trabajo y la tracción en conjunto para que todo tenga buenos resultados”.
Por su parte, la directora del hospital General Lamadrid de Monteros, doctora Andrea Pireda, manifestó: "Estamos muy contentos hoy de recibir a las autoridades porque desde marzo de este año está funcionando la neonatología, que es un proyecto que se presentó hace un tiempo y que se llevó a cabo por el apoyo que tenemos del Ministerio de Salud, la Municipalidad y el legislador Regino Amado, siempre presentes con nosotros. Eso hace que el hospital vaya creciendo”.
Pireda se refirió a la importancia que reviste la neonatología para la comunidad, ya que permitió que aumentara el número de nacimientos en el hospital de Monteros, garantizando los cuidados, estructura, tecnología y sobre todo el recurso humano especializado y en constante capacitación, que hizo posible que esos 46 niños prematuros hoy estén en sus casas.
El jefe de Neonatología del efector, doctor Eugenio Cabrera, hizo hincapié en que, lo que hoy es una realidad, fue parte de largos años de proyección y análisis y que incluso todavía se encuentran en una etapa que se considera provisoria, porque la unidad es pequeña y fue adaptada en una infraestructura que ya existía en el área de pediatría.
El profesional comentó que a mediano o largo plazo el proyecto apunta a la instalación de una neonatología más grande, con todos los servicios incluidos, un lactario o centro de lactancia materna y un hogar de madres. “Durante la pandemia pudimos adaptar la atención y brindar a las mamás que son de lejos una estancia como si fuese un hogar de madres pero dentro del hospital para que estén cerca de sus bebés y los amamanten, lo cual es un estímulo muy importante para el neurodesarrollo, evita infecciones y mejora el crecimiento”.
“De igual forma estos árboles que plantamos el día de mañana aportarán oxígeno y salud a la comunidad. Tenemos acompañamiento y estamos seguros que seguiremos ampliándonos para ofrecer posibilidades a todos los niños del área de Monteros que antes tenían que desarraigarse para nacer en otro lado y pasar una etapa muy difícil lejos de sus casas”, finalizó Cabrera.


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.






