


El Ministerio Fiscal y la UTN acuerdan la fabricación de pulseras electrónicas en Tucumán
Comenzarán a desarrollarse los prototipos y se prevé realizar unos 500 dispositivos, que se colocarán a imputados, particularmente por violencia de género.
JUDICIALES 20 de noviembre de 2020



Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración que oportunamente firmaron el MPF y la UTN - Facultad Regional Tucumán.


Sobre el particular el secretario de extensión y vinculación de esa institución, Mario Madariaga admitió que: “Estamos elaborando una propuesta para diseñar prototipos, que una vez aprobados, desarrollaremos en las escalas necesarias, en principio, unas 500 tobilleras que nos está solicitando el MPF”. El responsable del proyecto agregó que para ello: “Se trabaja conjuntamente con la Dirección de Proyectos Electrónicos, la Dirección de Proyectos Informáticos, un socio estratégico e inclusive con el Colegio de Ingenieros de Tucumán (COPIT)”.
Por su parte, el secretario judicial del MPF, Tomás Robert manifestó: “Es un convenio marco de colaboración mutua entre el Ministerio Público Fiscal y la UTN - Facultad Regional Tucumán. En virtud de este, se está estudiando la posibilidad de que la Universidad Tecnológica con colaboración del MPF desarrolle el dispositivo dual, más conocido como pulsera electrónica, de manera tal que, obtenido este elemento o esta herramienta se la pueda aplicar a los imputados que el juez considere pertinente”.
Las pulseras electrónicas comenzaron a ser usadas en casos de violencia de género a partir de un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad. En esa primera etapa, los dispositivos fueron provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Utilización
El aparato en poder del victimario posee un GPS y se activa si el acusado se acerca a un radio inferior a 300 metros de la víctima. Es decir, que no hace falta que ella active el suyo, si advierte peligro. El sistema también le permitirá a la Policía comunicarse con ambos, víctima y victimario. Se conoce el recorrido y el movimiento del portador del dispositivo. Ante cualquier hecho o acercamiento a lugares donde no le está permitido por la Justicia se activa una alarma que advierte tal situación.
El dispositivo es monitoreado por la División de Visualización y Monitoreo del 911.




A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

El Gobierno liberó el precio de las garrafas, se eliminan los precios de referencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.

Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.