
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
Comenzarán a desarrollarse los prototipos y se prevé realizar unos 500 dispositivos, que se colocarán a imputados, particularmente por violencia de género.
JUDICIALES 20 de noviembre de 2020Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración que oportunamente firmaron el MPF y la UTN - Facultad Regional Tucumán.
Sobre el particular el secretario de extensión y vinculación de esa institución, Mario Madariaga admitió que: “Estamos elaborando una propuesta para diseñar prototipos, que una vez aprobados, desarrollaremos en las escalas necesarias, en principio, unas 500 tobilleras que nos está solicitando el MPF”. El responsable del proyecto agregó que para ello: “Se trabaja conjuntamente con la Dirección de Proyectos Electrónicos, la Dirección de Proyectos Informáticos, un socio estratégico e inclusive con el Colegio de Ingenieros de Tucumán (COPIT)”.
Por su parte, el secretario judicial del MPF, Tomás Robert manifestó: “Es un convenio marco de colaboración mutua entre el Ministerio Público Fiscal y la UTN - Facultad Regional Tucumán. En virtud de este, se está estudiando la posibilidad de que la Universidad Tecnológica con colaboración del MPF desarrolle el dispositivo dual, más conocido como pulsera electrónica, de manera tal que, obtenido este elemento o esta herramienta se la pueda aplicar a los imputados que el juez considere pertinente”.
Las pulseras electrónicas comenzaron a ser usadas en casos de violencia de género a partir de un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad. En esa primera etapa, los dispositivos fueron provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Utilización
El aparato en poder del victimario posee un GPS y se activa si el acusado se acerca a un radio inferior a 300 metros de la víctima. Es decir, que no hace falta que ella active el suyo, si advierte peligro. El sistema también le permitirá a la Policía comunicarse con ambos, víctima y victimario. Se conoce el recorrido y el movimiento del portador del dispositivo. Ante cualquier hecho o acercamiento a lugares donde no le está permitido por la Justicia se activa una alarma que advierte tal situación.
El dispositivo es monitoreado por la División de Visualización y Monitoreo del 911.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Comenzó la etapa de exámenes intelectuales. El miércoles iniciarán los de aptitud física
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus
Para la historia. Central Córdoba de Santiago del Estero le ganó 2-1 a Flamengo en el Maracaná, por la segunda fecha del Grupo C de la CONMEBOL Libertadores 2025, y logró su primera victoria histórica en la Copa.