
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Ambas petrolera actualizaron sus valores en línea con el incremento que llevó adelante la empresa de bandera nacional. Sólo falta el anuncio de Axion.
ECONOMÍA23 de noviembre de 2020Con el aumento de YPF de los valores de los combustibles, el resto de las empresas del sector iniciaron el mismo camino. A menos de 24 horas de que la mayor petrolera del país anunciara el aumento, la petrolera Raizen que comecializa a través de la marca Shell y Puma hicieron lo propio y retocaron los valores en sus puntos de venta.
De este modo, el precio promedio de expendio por litro en el país para la V-Power nafta pasó de $ 72,74 a $ 74,90 (+2,97%), para la Nafta Súper de $ 62,64 a $ 64,56 (+3,07%), para la V-Power Diesel de $ 68,89 a $ 7,81 (+2,79%) y para la Fórmula Diesel de $ 59,99 a $ 61,79, un incremento del 3%.
La estaciones de servicios Axion son las únicas que aún no anunciaron el porcentaje de ajuste que tendrán sus productos, pero se espera que lo haga en las próximas horas.
Los expendedores de combustibles aseguraron este lunes que los precios de las naftas “están atrasados” y deberían aumentar entre 6 y 7% el mes que viene. Así lo indicó el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, tras la decisión de YPF de aumentar, desde este lunes, los precios de los combustibles que comercializa en todo el país.
El de hoy fue el cuarto aumento que registra el sector en el precio de los combustibles, cuya última suba se había producido el 16 de octubre y fue de un 3,5% promedio. De esta forma, en lo que va de año, los precios de la nafta y el gasoil tienen un acumulado de alrededor del 15%.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.