
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Ambas petrolera actualizaron sus valores en línea con el incremento que llevó adelante la empresa de bandera nacional. Sólo falta el anuncio de Axion.
ECONOMÍA23 de noviembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Con el aumento de YPF de los valores de los combustibles, el resto de las empresas del sector iniciaron el mismo camino. A menos de 24 horas de que la mayor petrolera del país anunciara el aumento, la petrolera Raizen que comecializa a través de la marca Shell y Puma hicieron lo propio y retocaron los valores en sus puntos de venta.


De este modo, el precio promedio de expendio por litro en el país para la V-Power nafta pasó de $ 72,74 a $ 74,90 (+2,97%), para la Nafta Súper de $ 62,64 a $ 64,56 (+3,07%), para la V-Power Diesel de $ 68,89 a $ 7,81 (+2,79%) y para la Fórmula Diesel de $ 59,99 a $ 61,79, un incremento del 3%.
La estaciones de servicios Axion son las únicas que aún no anunciaron el porcentaje de ajuste que tendrán sus productos, pero se espera que lo haga en las próximas horas.
Los expendedores de combustibles aseguraron este lunes que los precios de las naftas “están atrasados” y deberían aumentar entre 6 y 7% el mes que viene. Así lo indicó el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, tras la decisión de YPF de aumentar, desde este lunes, los precios de los combustibles que comercializa en todo el país.
El de hoy fue el cuarto aumento que registra el sector en el precio de los combustibles, cuya última suba se había producido el 16 de octubre y fue de un 3,5% promedio. De esta forma, en lo que va de año, los precios de la nafta y el gasoil tienen un acumulado de alrededor del 15%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso