
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
El turismo interno abrirá desde el 10 de diciembre y el turismo externo desde el día 14 de diciembre.
SOCIEDAD26 de noviembre de 2020El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto por el que habilita, en la Etapa de Convivencia Amarilla, la apertura del turismo interno desde el 10 de diciembre y el turismo externo desde el día 14 de diciembre.
La medida se toma a partir de las recomendaciones de la Comisión Sanitaria COViD-19 bajo el cumplimiento de los protocolos aprobados por el COE Provincia.
“En todo el país, el sector turístico fue uno de los rubros más afectados por la pandemia, por eso es necesaria su reactivación a través de la apertura del turismo interno y externo, implementando los protocolos de seguridad sanitaria pertinente”, indicó el primer mandatario.
Además, Jalil destacó la necesidad de avanzar en la reapertura gradual de actividades siguiendo los protocolos sanitarios. “Nuestro objetivo principal sigue siendo el mismo: cuidar el sistema sanitario local para dar atención adecuada a todos, tengan COVID o no. Esto se logra con el trabajo del Estado para garantizar la cobertura de salud, pero sobre todo con el cuidado de la gente para evitar brotes de contagios que pongan en peligro la disponibilidad de camas. Si lo logramos, la reapertura va a poder afianzarse y de a poco retomar más actividades habilitadas”, aseguró.
Por otro lado, el mandatario enfatizó las ayudas que se han brindado al sector de turismo para sobrellevar la pandemia con financiamiento para sostener la planta de empleados.
“Hemos trabajado mucho para que el turismo pueda mantenerse en pie durante la pandemia aportando fondos para auxiliar a cada operador y mantener los puestos de trabajo. La reapertura del turismo es un paso necesario, más en esta época del año, y nos corresponde a todos cuidar lo que hemos logrado con esfuerzo”, expresó.
Fuente: El Ancasti
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado