
Descenso de temperatura, viento y lluvia en el sur de Tucumán
El pronóstico se cumple en la noche de este fresco lunes.




Será en el horario de 7 a 13 horas. La atención en el Mercofrut deberá ser con protocolos y distanciamiento social.
SOCIEDAD10 de diciembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




De a poco las restricciones en Tucumán se van "levantando" de acuerdo a la mejora en la situación epidemiológica del Coronavirus: merma de casos y proximidad de la vacuna. En este marco, el Comité Operativo de Emergencia (COE) decidió habilitar el regreso de la feria del Mercofrut.


"Hace instantes el COE autorizó, tomando todos los recaudos de los protocolos existentes, que se habilite la feria del Mercofrut", confirmó Juan Carlos Santillán, representante del Mercofrut, en diálogo con LV12 Radio Independencia.
Además, Santillán dijo que quienes se acerquen al lugar "tendrán que venir con todos los protocolos, el barbijo, el alcohol en gel y mantener el distanciamiento social que es tan importante en este momento" y destacó que será en el horario de 7:00 a 13:00 horas.
"Tenemos todo calculado, tenemos un predio muy grande y está todo calculado. Si el predio llega a llenarse vamos a cerrarlo. Vamos a cumplir con todos los protocolos", cerró el Santillán.
Con información de LV12

El pronóstico se cumple en la noche de este fresco lunes.

Cristofer Brito habló sobre la ciudad ubicada al sur de Tucumán y dio detalles sobre el acumulado de las intensas precipitaciones .

La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.

Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.

El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".

El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.