
Concepción: El belga Thibaut Remacle expone sus bonsáis de más 15 años
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
Con cerca de 25.000 personas, Tucumán tiene el 70% de la torta nacional de trabajadores golondrina.
SOCIEDAD17 de diciembre de 2020Llega enero y los trabajadores golondrinas empiezan a migrar hacia otras provincias por trabajo. En este año, atravesado por la pandemia del Coronavirus, deberán presentar ciertos requisitos para poder viajar. Gonzalo Andujar, director de Planes y Programas de la Secretaría de Trabajo, informó al respecto a través del aire de LV12.
Desde hace ya 15 temporadas que Tucumán envía los trabajadores golondrina adonde tengan trabajo acumulado. Son 25 mil trabajadores aproximadamente. Tienen como principal punto de destino Rio Negro, Mendoza, Entre Ríos, la Costa Atlántica, La Rioja, San Juan, Neuquén. Los mismos son muy requeridos por ser calificados y por su experiencia en fruta fina y citrus.
Requisitos
Recibo de sueldo de un año anterior que asegure el puesto laboral, convocatorio por parte del empleador o un telegrama laboral donde se los convoque.
Luego, los casos individuales por provincia, pueden pedir test PCR, que estén inscriptos en la página nacional pero, cada localidad en particular, tiene su propio protocolo. Muchos los dejaban ir a trabajar con PCR negativo de no más de 48 hs. Certificado respiratorio y todas las vacunas pero con 14 días de aislamiento en las chacras donde se quedan. Ahora es más flexible y solo piden el test antígeno.
“A las personas que van a viajar le recomendamos que se dirijan a los municipios o comunas más cercanas para que les brinden los requisitos y se puedan inscribir. Los delegados comunales e intendentes harán la recepción ya que conocen a cada trabajador. Así evitan trasladarse a la capital”, resaltó el Director de planes y programas de la Secretaria de trabajo.
Fuente: LV12
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
La semana comenzará con mañanas frescas.
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.