Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

En enero, los "golondrinas" migran a otras provincias: ¿Cuáles son los requisitos?

Con cerca de 25.000 personas, Tucumán tiene el 70% de la torta nacional de trabajadores golondrina.

SOCIEDAD17 de diciembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
golondrinas

Llega enero y los trabajadores golondrinas empiezan a migrar hacia otras provincias por trabajo. En este año, atravesado por la pandemia del Coronavirus, deberán presentar ciertos requisitos para poder viajar. Gonzalo Andujar, director de Planes y Programas de la Secretaría de Trabajo, informó al respecto a través del aire de LV12.

Desde hace ya 15 temporadas que Tucumán envía los trabajadores golondrina adonde tengan trabajo acumulado. Son 25 mil trabajadores aproximadamente. Tienen como principal punto de destino Rio Negro, Mendoza, Entre Ríos, la Costa Atlántica, La Rioja, San Juan, Neuquén. Los mismos son muy requeridos por ser calificados y por su experiencia en fruta fina y citrus.

Requisitos

Recibo de sueldo de un año anterior que asegure el puesto laboral, convocatorio por parte del empleador o un telegrama laboral donde se los convoque.

Luego, los casos individuales por provincia, pueden pedir test PCR, que estén inscriptos en la página nacional pero, cada localidad en particular, tiene su propio protocolo. Muchos los dejaban ir a trabajar con PCR negativo de no más de 48 hs. Certificado respiratorio y todas las vacunas pero con 14 días de aislamiento en las chacras donde se quedan. Ahora es más flexible y solo piden el test antígeno.

“A las personas que van a viajar le recomendamos que se dirijan a los municipios o comunas más cercanas para que les brinden los requisitos y se puedan inscribir. Los delegados comunales e intendentes harán la recepción ya que conocen a cada trabajador. Así evitan trasladarse a la capital”, resaltó el Director de planes y programas de la Secretaria de trabajo.

Fuente: LV12

Te puede interesar
mv

Hace 23 años desaparecía Marita Verón

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD03 de abril de 2025

Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada

autismo

2 de Abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD02 de abril de 2025

Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)

Lo más visto
Tiempo

Cristofer Brito: FIN DE SEMANA GRIS Y CON PRECIPITACIONES

Vientos Tucumanos Noticias
TEMPORAL10 de abril de 2025

Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.