
El lunes dejó postales de una nevada histórica en Tucumán: En vivo desde el camping "Samay Cochuna"
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
Los índices de accidentología son elevados. En octubre se registraron 600 siniestros.
SOCIEDAD17 de diciembre de 2020El subdirector de la Dirección de Emergencias Sanitarias de la Provincia, Juan Palavecino, informó que entre fines de octubre y noviembre el registro de accidentes de tránsito igualó a los valores históricos de años anteriores.
Asimismo contó que la mayoría de los siniestros viales involucraron a motociclistas y que las áreas del cuerpo más afectadas de las víctimas son las manos y la cabeza. De acuerdo a estadísticas, el 95% de las causa de los accidentes tienen que ver con el factor humano. Dentro de estos, la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad, el incumplimiento de normas de tránsito o distracciones como la manipulación de un celular son causales de accidentes.
Recomendó que, ante la presencia de una persona accidentada, es fundamental no movilizarla y esperar que llegue el personal de salud capacitado.
El especialista remarcó que previo a octubre, el indicador había experimentado un marcado descenso fruto de la baja en la circulación de automovilistas durante los meses más acuciantes de la cuarentena por la emergencia sanitaria de Covid.
“Son lamentables las secuelas que producen los accidentes de tránsito. El mayor número de accidentes se produce en Capital. El grupo etario más afectado es joven. Comprende los 15 y los 40 años. La mayoría de los accidentes están relacionados con las motos”, dijo el médico.
A su vez, comentó que los golpes en la cabeza producen lesiones permanentes que implican tratamientos clínicos muy costosos en los hospitales públicos.
“Estamos llegando a un promedio mensual de 600 atenciones. El número de incidentes viales es importante”, razonó.
Palavecino comentó que si se estudian las estadísticas nacionales y provinciales, “La ingesta de alcohol, exceso de velocidad y el no respetar normas viales son los causales de los accidentes. Esto genera distracción al momento de hacer maniobras cuando una moto o un automóvil se cruzan”.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
En primera semana del invierno descenderá la temperatura considerablemente.
Arquez fue docente de Educación Física, amante del deporte y figura clave en el desarrollo del vóley en Monteros. La municipalidad declaró tres días de duelo.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.