
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Y el primero de Manzur fue peor que el de Alperovich", indicó el ex presidente en un zoom con referentes de Cambiemos.
POLITICA18 de diciembre de 2020“Uno cree que lo peor ya pasó, pero no, siempre hay cosas peores: este mandato de (Juan) Manzur es peor que el primero, y el primero de Manzur fue peor que el de (José) Alperovich. Tucumán, al contrario de otras provincias feudales, tuvo protagonistas importantes de la historia argentina, tiene una universidad importante, un medio de comunicación importante, un sector privado que es fuerte; es inexplicable que la provincia haya caído en manos de un sistema tan corporativo y tan inescrupuloso”.
Así lo expresó ayer Mauricio Macri, durante un zoom con dirigentes y militantes de Juntos por el Cambio, donde no ahorró críticas hacia la gestión provincial y nacional y, especialmente, contra la vicepresidenta, Cristina Fernández. “Nos toca defender el futuro con coraje y convicción –dijo-, sobre todo frente a una vicepresidenta que ha demostrado que tiene una agenda propia, que tiene como objetivo apropiarse de la institucionalidad argentina para así dirimir sus problemas”.
Del zoom, en horas de la tarde, llegaron a participar 280 personas, entre ellos los diputados José Cano y Domingo Amaya, la senadora Silvia Elías de Pérez, el interventor del PRO, Santiago Hardie y el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, que se sumó un poco tarde a la reunión, pero para quien el ex presidente tuvo palabras elogiosas -se comentó- a causa de una referencia del interventor del PRO. Hardie había dicho que el yerbabuenense siempre banca públicamente a Macri y este habría respondido que agradecía lo que hacían Campero y el intendente de Concepción, Roberto Sánchez.
Fuente: La Gaceta
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000