Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Según CAME, hay un promedio de 9 locales vacíos por cuadra en todo el país

El relevamiento fue realizado entre el 1 y 18 de diciembre en 39 ciudades de todo el país y se relevaron 82.629 comercios en 1.500 calles, de los cuales 12.843 estaban cerrados y vacíos, con 28.300 empleos afectados.

ECONOMÍA27 de diciembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
coronavirus concepción semipeatonal comercio
Foto Archivo / Vientos Tucumanos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que se registran en todo el país un promedio de nueve locales comerciales vacíos por cuadra, en el marco de la pandemia de coronavirus. "Proyectando un informe de CAME a todo el país, se puede estimar un total de 90.700 locales vacíos, con el cierre de 41.200 PyMEs, lo que involucra a 185.300 empleos".

Los rubros que registraron mayores cierres, de acuerdo con el relevamiento, fueron: indumentaria, calzados, decoración y textiles para el hogar

El 15,6% de los locales comerciales del país cerraron en el marco de la pandemia y del aislamiento social, preventivo y obligatorio, "sin registro de que se hayan mudado a zonas más económicas", reportó la CAME.

La tasa de mudanza registrada apenas llega al 0,3%, es decir que "la crisis fue tan profunda que los comercios ni siquiera pudieron compensar mudándose a zonas más baratas, como suele suceder en períodos recesivos".

Las cinco provincias más afectadas por los cierres, agregó el análisis, fueron: Chubut, con una tasa de 34%; Córdoba, 25,4% de cierres; Neuquén, 25,2%; Tierra del Fuego, 21,2%; y Santa Cruz, 18,8%.

El reporte indica además que "se espera que, en los próximos meses, si todo se normaliza, de a poco vuelvan a reaparecer un porcentaje de estos comercios en la misma u otra actividad".

El relevamiento fue realizado entre los días 1 y 18 de diciembre en 39 ciudades de todo el país y se relevaron 82.629 comercios en 1.500 calles, de los cuales 12.843 estaban cerrados y vacíos, con 28.300 empleos afectados

Fuente: Télam

Te puede interesar
multimedia.grande.9b46ee0c07f1d36d.494d475f323136355f6772616e64652e4a5047

EDET PRESENTA UN PLAN DE PAGO FLEXIBLE PARA SUS CLIENTES

Vientos Tucumanos Noticias
ECONOMÍA09 de septiembre de 2025

La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.

Lo más visto