
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Ocurrió el pasado 3 de diciembre, cuando la ministra Rossana Chahla visitó el hospital de la capital tucumana por el día del médico. Fue recibida con cánticos y reclamos: ahora, los trabajadores denuncian represalia.
POLITICA06 de enero de 2021Personal del hospital Centro de Salud denunciaron de manera pública represalia y señalaron a la Ministra de Salud, Rossana Chahla, como impulsora de medidas “de persecución” como reacción a los incidentes registrados en ese centro sanitario en diciembre pasado, en el marco de los festejos por el Día del Médico.
En esa jornada, un grupo de enfermeros y médicos “escrachó” a la funcionaria manzurista para reclamar el cumplimiento de las vacaciones, descansos y la recomposición salarial. Al menos dos enfermeros recibieron notificaciones de traslado desde el Centro de Salud a distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), sin confirmación de funciones, “por haber ofendido a la señora ministra al reclamar nuestros derechos”, según indicaron Silvia Posadas y Alfredo Mena.
“La ministra se sintió ofendida porque reclamamos nuestros derechos. Y lo mejor que pudo haber hecho ha sido trasladarnos. Este acto, sin embargo, no fue hecho sólo por Alfredo y yo, sino por entre 40 y 50 personas”, remarcó la mujer, de 62 años, quien agregó que tenía 25 años de antigüedad en ese centro de salud: cinco años trabajando “ad honorem” y el resto, contratada. “Soy enfermera de guardia mayor y muchos años estuve en terapia intensiva”, recalcó.
“Estoy en la línea de vacunación, pero no he sido vacunado. Siento que fue una discriminación. La ministra envió a un grupo del Siprosa a vacunarse, pero no a gente del Centro de Salud”, señaló Mena.
Fuente: La Gaceta
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.