
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
La ministra de Salud de Tucumán visitó el lugar por ser el día del médico, pero no fue recibida de la mejor manera.
POLITICA03 de diciembre de 2020Trabajadores autoconvocados del Centro de Salud recibieron a los gritos a la ministra de Salud, Rossana Chahla, mientras llegaba al hospital a participar de una misa por el Día del Médico. La situación empeoró al momento de la partida de la funcionaria: los gritos subieron de tono y algunos empleados llegaron a golpear el vehículo en el que se trasladaba la ministra.
"Salud, unida, jamás será vencida", comenzaron a cantar y a aplaudir alrededor de 40 agentes de salud al ver que Chahla caminaba hacia el anfiteatro del hospital.
El personal le pidió a la ministra a los gritos una actualización salarial, reapertura de paritarias, pago de cláusula gatillo, que se les reconozcan las vacaciones y un bono de emergencia para diciembre sin la condición de firmar una declaración jurada.
Al escuchar los reclamos, Chahla asintió con la cabeza y continuó su rumbo, acompañada por la directora del Hospital, Liliana Gordillo. Antes de ingresar a la misa, se dio vuelta y les hizo un "montoncito" con la mano, preguntándoles qué estaban reclamando.
Las aguas se calmaron cuando el arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, salió del anfiteatro junto con el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, para hablar con los médicos, enfermeros y administrativos.
Como algunos estaban molestos porque decían que no habían sido invitados a participar, Sánchez dialogó cual mediador, pidió que los reclamos se hagan con respeto y junto con Medina Ruiz dieron la posibilidad de que ingresaran 40 personas.
Los manifestantes no lo hicieron, decidieron quedarse afuera junto con carteles. Uno de ellos decía: "tal vez sea el momento de pensar en bajar el sueldo a los políticos y subírselos a los empleados sanitarios, ¿no?".
Chahla finalizó la misa y salió. Los autoconvocados volvieron a increparla a los gritos. Chahla continuó con el acto mientras fue insultada. "Renuncie, ministra. Queremos paritarias", le decían.
Le tensión fue en alza. Cuando ella caminó hacia una camioneta para irse, los agentes de salud se acercaron y uno de ellos le dio un manotazo a la ventana del vehículo, antes de que arrancara. "Que se vaya", gritaban.
Fuente: La Gaceta
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.