
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
La ministra de Salud de Tucumán visitó el lugar por ser el día del médico, pero no fue recibida de la mejor manera.
POLITICA03 de diciembre de 2020Trabajadores autoconvocados del Centro de Salud recibieron a los gritos a la ministra de Salud, Rossana Chahla, mientras llegaba al hospital a participar de una misa por el Día del Médico. La situación empeoró al momento de la partida de la funcionaria: los gritos subieron de tono y algunos empleados llegaron a golpear el vehículo en el que se trasladaba la ministra.
"Salud, unida, jamás será vencida", comenzaron a cantar y a aplaudir alrededor de 40 agentes de salud al ver que Chahla caminaba hacia el anfiteatro del hospital.
El personal le pidió a la ministra a los gritos una actualización salarial, reapertura de paritarias, pago de cláusula gatillo, que se les reconozcan las vacaciones y un bono de emergencia para diciembre sin la condición de firmar una declaración jurada.
Al escuchar los reclamos, Chahla asintió con la cabeza y continuó su rumbo, acompañada por la directora del Hospital, Liliana Gordillo. Antes de ingresar a la misa, se dio vuelta y les hizo un "montoncito" con la mano, preguntándoles qué estaban reclamando.
Las aguas se calmaron cuando el arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, salió del anfiteatro junto con el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, para hablar con los médicos, enfermeros y administrativos.
Como algunos estaban molestos porque decían que no habían sido invitados a participar, Sánchez dialogó cual mediador, pidió que los reclamos se hagan con respeto y junto con Medina Ruiz dieron la posibilidad de que ingresaran 40 personas.
Los manifestantes no lo hicieron, decidieron quedarse afuera junto con carteles. Uno de ellos decía: "tal vez sea el momento de pensar en bajar el sueldo a los políticos y subírselos a los empleados sanitarios, ¿no?".
Chahla finalizó la misa y salió. Los autoconvocados volvieron a increparla a los gritos. Chahla continuó con el acto mientras fue insultada. "Renuncie, ministra. Queremos paritarias", le decían.
Le tensión fue en alza. Cuando ella caminó hacia una camioneta para irse, los agentes de salud se acercaron y uno de ellos le dio un manotazo a la ventana del vehículo, antes de que arrancara. "Que se vaya", gritaban.
Fuente: La Gaceta
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei.
La competencia reúne a participantes de distintas partes del país.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
Trabajan en la zona de Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad, en el departamento Simoca.