
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La Federación Económica de Tucumán envió un comunicado al Comité Operativo de Emergencia.
POLITICA09 de enero de 2021Comunicado al Comité Operativo de Emergencia (COE) por parte de la Federación Económica de Tucumán:
"Nos dirigimos a Usted, en representación del Empresariado Tucumano, a efectos de hacerles llegar nuestra más profunda preocupación por el aumento de casos positivos de COVID-19 en nuestra Provincia.
Asimismo, a través de la presente ponemos de manifiesto nuestra inquietud por las posibles medidas restrictivas a las diferentes actividades comerciales, que se puedan adoptar como paliativas de la situación mencionada.
Queremos poner de manifiesto que el Sector Empresario en su conjunto ha adoptado, desde el inicio de esta lamentable pandemia, medidas tendientes al acompañamiento de las diferentes disposiciones que emanaron de ese COE, respetando y haciendo respetar el cumplimiento de Protocolos Sanitarios. Destacando en ese sentido que, los posibles focos de contagios no se encuentran precisamente en el ámbito laboral.
Asimismo, debe resaltarse que lo anteriormente expuesto demandó para el empresariado un esfuerzo que lo puso, en la gran mayoría de los casos, al borde del cierre definitivo de sus actividades, priorizando el sostenimiento de la fuente de trabajo, a sus propias necesidades.
Es por ello que, les solicitamos que no se adopten medidas que restrinjan la actividad comercial y empresaria en general, sino que las mismas sean tendientes a profundizar la Campaña de Concientización de desde el Gobierno de la Provincia llevan adelante y para ello renovamos nuestro compromiso de trabajar en el mismo sentido".
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública