
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
La Federación Económica de Tucumán envió un comunicado al Comité Operativo de Emergencia.
POLITICA09 de enero de 2021Comunicado al Comité Operativo de Emergencia (COE) por parte de la Federación Económica de Tucumán:
"Nos dirigimos a Usted, en representación del Empresariado Tucumano, a efectos de hacerles llegar nuestra más profunda preocupación por el aumento de casos positivos de COVID-19 en nuestra Provincia.
Asimismo, a través de la presente ponemos de manifiesto nuestra inquietud por las posibles medidas restrictivas a las diferentes actividades comerciales, que se puedan adoptar como paliativas de la situación mencionada.
Queremos poner de manifiesto que el Sector Empresario en su conjunto ha adoptado, desde el inicio de esta lamentable pandemia, medidas tendientes al acompañamiento de las diferentes disposiciones que emanaron de ese COE, respetando y haciendo respetar el cumplimiento de Protocolos Sanitarios. Destacando en ese sentido que, los posibles focos de contagios no se encuentran precisamente en el ámbito laboral.
Asimismo, debe resaltarse que lo anteriormente expuesto demandó para el empresariado un esfuerzo que lo puso, en la gran mayoría de los casos, al borde del cierre definitivo de sus actividades, priorizando el sostenimiento de la fuente de trabajo, a sus propias necesidades.
Es por ello que, les solicitamos que no se adopten medidas que restrinjan la actividad comercial y empresaria en general, sino que las mismas sean tendientes a profundizar la Campaña de Concientización de desde el Gobierno de la Provincia llevan adelante y para ello renovamos nuestro compromiso de trabajar en el mismo sentido".
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.