
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El mandatario tucumano encabeza la lista de los dirigentes con calificación negativa, apenas por debajo del diputado Sergio Massa.
POLITICA11 de enero de 2021Un estudio realizado por las consultoras D’Alessio Irol y Berensztein colocó al gobernador tucumano Juan Manzur en una incómoda posición, como uno de los dirigentes políticos con peor imagen pública, casi a la par del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Según la medición, el titular del Ejecutivo en Tucumán tiene un 63 por ciento de imagen negativa, contra apenas 12 puntos de consideración en contrario, mientras que el diputado bonaerense acumula 65 y 25 puntos respectivamente.
La cifra cosechada por Manzur lo coloca en la peor posición desde que comenzó el complicado año 2020, con 16 puntos a favor que luego subieron a 17 en mayo, seguidos por una caída explicada por el pico de casos de coronavirus y las crecientes dificultades económicas que sufre la provincia.
En el otro extremo entre los dirigentes con proyección nacional, la encuesta ubica a Horacio Rodríguez Larreta y a su ministro de Salud Fernán Quiroz, quienes fueron los únicos de la medición que lograron superar el 50 por ciento de calificación positiva.
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, la ex ministra de seguridad Patricia Bulrich y el actual ministro de Economía Martín Guzmán, completan la breve lista de referentes políticos que lograron superar la prueba con un balance positivo.
Mientras que después de Massa y Manzur, entre los de imagen negativa se destacan el actual gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, con 58 negativa y 40 positiva; El ministro de Salud de la Nación Ginés González García, con 56 negativa y 37 positiva; y el senador Miguel Angel Pichetto, con 55 de imagen negativa y 35 de positiva. (Los Pirmeros)
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.