
Manzur celebró la victoria y respaldó el liderazgo de Jaldo
El senador destacó el resultado como una reafirmación del rumbo político del oficialismo tucumano.




El ministro de Educación cuestionó la gestión de Cambiemos en el área. Fue después del pedido del expresidente para que “abran las escuelas”.
POLITICA14 de enero de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




“Que Mauricio Macri no sea cínico”, fue la dura respuesta del Gobierno al expresidente que reclamó la vuelta de las clases presenciales: “Abran las escuelas”. El ministro de Educación Nicolás Trotta cuestionó la gestión de Cambiemos y pidió “evitar la partidización” de esta problemática. El funcionario calificó a Macri como “el pasado” y le envió un duro mensaje: “Que no especule. Que hable con su fuerza política que no votó el Presupuesto con un fuerte crecimiento de la inversión educativa”.


“Antes de opinar sobre el sistema educativo tenga la mínima dignidad de contarles a los adolescentes de todo el país por qué decía que sobraban las computadoras e interrumpió Conectar Igualdad”, agregó Trotta, que cuestionó la decisión del macrismo de dejar de distribuir insumos: “Faltan cuatro millones de computadoras”.
Además afirmó que en la administración anterior “se agredió a los docentes, dejaron de distribuir libros y computadoras” y que se prometieron “3 mil jardines y solo construyeron 107, prometieron 10 mil salas y construyeron 311”. Manifestó que “en definitiva cumplieron el 3% de lo que prometieron y Santiago del Estero lo vivió en carne propia con el desapego, el abandono y la falta de compromiso con el sistema educativo”.
El ministro criticó al expresidente y planteó preguntas como por qué se incumplió la Ley de Financiamiento educativo y por qué se permitió la caída de 1,3% de inversión de la riqueza de los argentinos en las escuelas.
Dijo que el referente de Juntos por el Cambio no debe “especular” sino dialogar “con su fuerza política, que no votó el Presupuesto que marca un fuerte crecimiento de la inversión educativa”, al hablar en conferencia de prensa en Santiago del Estero en la recorrida que hace para avanzar en la vuelta de clases presenciales en pandemia, que será decidida por cada provincia.
Pese a las fuertes críticas al expresidente Trotta manifestó que “no hay que partidizar el desafío tan complejo que tenemos por delante del regreso a la presencialidad de las clases, que es lo que queremos todos los argentinos y argentinas”. Sostuvo que se debe “tener un regreso cuidado que nos permita recuperar los aprendizajes que no pudimos en el 2020, abordar el impacto subjetivo que tuvo la pandemia en nuestras niños y niñas y la escuela tiene mucho para aportar y dar”. (TN)

El senador destacó el resultado como una reafirmación del rumbo político del oficialismo tucumano.

El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

Hablar de nuestra mala elección para justificar que la Libertad Avanza sacó dos diputados es negar una realidad: muchos tucumanos rechazan su gestión.

El diputado nacional votó en Concepción y destacó la transparencia del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al tiempo que llamó a los tucumanos a participar.

Albarracín destacó la alta concurrencia y dijo que Tucumán podría superar el 70% de participación en esta jornada electoral.

En algunas escuelas, antes de las 8 de la mañana ya había muchas personas esperando para sufragar.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.

Una mujer encontró a su hermano en el interior de un freezer.


Hablar de nuestra mala elección para justificar que la Libertad Avanza sacó dos diputados es negar una realidad: muchos tucumanos rechazan su gestión.

El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027