
Abren la inscripción para los vouchers educativos
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
Los representantes de ATEP, SADOP Y APEM coinciden en que se deben cumplir estrictamente con las condiciones de higiene necesarias. Además, reclaman las paritarias salariales.
EDUCACIÓN15 de enero de 2021El secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), David Toledo, se expresó sobre la situación de la vuelta a clases, y remarcó las condiciones que tienen los docentes para volver a trabajar de forma presencial.
"Nosotros vamos a ratificar lo que venimos sosteniendo. Entendemos que la presencialidad es algo insustituible dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Este comienzo se tiene que dar en la medida en que estén dadas las condiciones sanitarias, como primera medida”, dijo Toledo.
El sindicalista planteó que están exigiendo que se cumpla estrictamente con el protocolo que fue aprobado y consensuado entre junio y julio de 2020. Indicó que allí se establece que haya una situación adecuada de los edificios escolares, en primer término.
“Cuando digo adecuada, me refiero a que haya provisión de agua, limpieza correspondiente, seguridad, provisión de elementos de bioseguridad, absolutamente necesarios”. Ademas se refirió a la importancia de la designación del personal de maestranza para la limpieza y seguridad de las escuelas.
Por otro lado, Toledo destacó el deterioro que sufrió el salario docente a raiz de los estragos económicos que causó la pandemia en el país. Recordó que el gobierno de Juan Manzur anuló el acuerdo salarial de 2019 para reemplazarlo con un suplemento salarial que se impuso sin debate y que quedó totalmente relegado frente a la inflación.
"En Tucumán hemos tenido que afrontar algo similar con la situación salarial , es de público que conocimiento que el Gobierno echó por tierra un acuerdo salarial del 2019, otorgando un suplemento salarial de forma unilateral (no consensuado con nuestro sector) que no supera el 6% o 7%, mientras que la inflación en nuestro país, ha superado el 37% o 38%”, indicó.
Sector Privado
Desde el sector privado, Bernardo Beltrán, dirigente de Sadop, advirtió que a juicio de su sindicato no están dadas las condiciones para que los docentes vuelvan a dictar clases presenciales. Justificó su postura poniendo como ejemplo lo que ocurre en los paises del hemisferio Norte, donde son los gobiernos antes que los sindicatos los que dan marcha atrás con las clases ante el avance de nuevas olas y nuevas cepas de coronavirus.
APEM
En el mismo sentido se manifestó Isabel Ruiz, titular de APEM, al decir que no se puede hablar de presencialidad cuando hay escuelas que no tienen las condiciones necesarias ni el personal suficiente para garantizar las condiciones de salubridad.
La referente de la enseñanza media aseguró que hay muchas escuelas que han sido saqueadas, perdiendo además de elementos vitales para la enseñanza como computadoras, otros como las bombas de agua, sin las cuales es imposible pensar en la vuelta a las aulas.
Tanto el gremio de los privados como el de los profesores de secundaria, coincidieron con Atep en anteponer también el arreglo salarial antes de avanzar con el inicio del ciclo lectivo, cualquiera sea el formato que se imponga en Tucumán.
En carpeta está pendiente la discusión de las mejoras salariales con el sector; es el pedido coincidente de las organizaciones sindicales. En el medio está discusión por la seguridad de los docentes y no docentes, tanto por como la preocupación por la infraestructura de los establecimientos educativos. Temas claves para el regreso a las aulas. (La Gaceta)
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública