
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Hace un año, Sebastián Simón fue designado Director General de su área, lo que lo convirtió en un funcionario público de alto rango; también es drag queen, lo que significa que se “monta” con maquillaje, pestañas postizas, gibré, corset y rellenos, incluso para ir a trabajar.
POLITICA19 de enero de 2021Sebastián Simón trabajó en la administración pública de la provincia de Salta desde que era adolescente. Arrancó como pasante, atravesó tres gobiernos provinciales y, hace un año, fue designado Director General en su área, por lo que se convirtió en “funcionario público de alto rango”. Sebastián tiene despacho, personal a cargo y una carrera política en crecimiento, sin embargo, entiende perfectamente adónde apunta la pregunta sobre “el origen”.
“Tengo recuerdos de ser un nene de 10, 12 años, sentar a mi familia en el patio de casa y hacerles el show: el show de Reina Reech. Pero con un distintivo: mi hermana era la bailarina, yo era Reina Reech”, sonríe a Infobae del otro lado de la cámara.
Fue a esa edad -plena escuela primaria en una de las provincias más conservadoras del país- que empezó a actuar representando a un personaje femenino, lo que más tarde derivó en sus años como transformista y en lo que también es hoy: porque además de funcionario público, Sebastián Simón es drag queen.
¿Qué quiere decir eso? Por un lado, que es el Director General de la Delegación Turismo de la Provincia de Salta. En criollo: es el representante del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta en Buenos Aires, donde está su despacho. Por otro, que muchas veces representa oficialmente a la provincia no como Sebastián Simón sino como Imperia, una drag queen con tacos de 20 o 30 centímetros de alto, relleno en las caderas, uñas y pestañas postizas, peluca y barba con gibré.
“En mis 20, por ahí, descubrí el transformismo. Ya trabajaba en el gobierno”, cuenta
Es enero y, como responsable del turismo en su provincia natal, Sebastián va y viene tratando de remontar el golpe que le provocó la pendemia a una de las actividades económicas más importantes de Salta. Es en un parate, recién llegado de Cafayate, que accede a seguir hablando sobre “el origen”, aquello que tanto tiempo mantuvo oculto hasta que se animó a dar el batacazo.
“En mis 20, por ahí, descubrí el transformismo. Ya trabajaba en el gobierno”, cuenta. En aquel entonces, mientras el gobernador Juan Carlos Romero iba por su segundo mandato, Sebastián “compraba zapatos altísimos, de 20 centímetros, y me los ponía para caminar en mi casa, solo. Después empecé a inventarme vestuarios parecidos a los de los videoclips, no era solo lo femenino sino lo espectacular. Me fascinaba pero podría decir que lo hacía a escondidas, porque lo camuflaba en una fiesta de disfraces o me iba a Tucumán, donde no me conocía nadie”.
Fueron más de 10 años así, sin animarse a que nadie se enterara de esa “doble vida”. Mientras, seguía creciendo en la administración pública, ya en los mandatos de Juan Manuel Urtubey.
“Pero yo sentía que al transformismo le faltaba algo y hace cinco años descubrí lo que era ser drag queen. Podía no solamente emular una figura femenina, sutil y delicada, sino que lo podía hacer sin reglas. Podía tener tacos y barba, pestañas gigantes y nada de tetas, el pelo rapado o una peluca llena de pelo. Pero además podía ser un personaje que trascendiera, que saliera de la noche, que tuviera algo que decir”.
Mide 1.8 mts por lo que llegaba a los 2 metros con los tacos de 20 centímetros con los que sacaba a Imperia de noche.
Creó un personaje llamado Imperia pero el temor a que obstaculizara su crecimiento profesional hizo que nadie en su ambiente laboral supiera quién estaba debajo del otro lado del corset. “La tuve dos años y medio en el closet, en el anonimato total”, cuenta. Ya era técnico en Turismo, ya lo habían ascendido al área de Promoción del ministerio y nadie sabía lo que Sebastián hacía fuera del horario de trabajo.
“¿Qué hacía? Pasaba dos horas y media, tres, montándome. Al principio me maquillaban, ahora aprendí y me maquillo solo. Para las caderas me hago ‘panchos’, que son láminas de goma espuma que te las cortás y te las moldeás a la forma de tu cuerpo. Fui probando con las pelucas, al principio cuesta, después uno se va encontrando”, detalla. Mide 1.8 mts por lo que llegaba a los 2 metros con los tacos de 20 centímetros con los que sacaba a Imperia de noche.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.