
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Legisladorse hace eco de la problemática ambiental por la que atraviesa la provincia respecto a la pesca furtiva.
POLITICA20 de enero de 2021El Legislador Raúl Albarracín se hace eco de la problemática ambiental por la que atraviesa la provincia, haciendo incapié, en esta oportunidad, en la pesca furtiva como preocupación ambiental que parece no tener control. “En marzo del año pasado, presentamos un Proyecto de Resolución para que se respete y se cumpla la Ley Nº 6292. Porque la pesca furtiva tiene normativa provincial y debe ser cumplida”, comentó el parlamentario.
El Proyecto de Resolución, con fecha del 13 de marzo de 2020, fue acompañado por las rúbricas de todo el Bloque PJS, y señala la necesidad de que el Poder Ejecutivo Provincial “arbitre los medios necesarios para dar efectivo cumplimiento y aplicación al Título III de la Ley Provincial Nº 6292, referente a fauna acuática, teniendo en cuenta el impacto ambiental causado por la pesca furtiva en el territorio de la provincia”, señala el proyecto.
Albarracín continúo explicando que, la Ley es clara, “en relación a la fauna acuática, queda sujeta a la Ley, cualquier acción que se realice, en forma directa o indirecta, en detrimento de los recursos biológicos acuáticos en aguas públicas provinciales, municipales o nacionales, si el derecho de pesca lo ejerce la provincia; entonces, entiendo que si hay una Ley, se debería hacer efectiva en la sanciones establecida por la misma”.
La Ley establece que el interesado en ejercer la pesca con carácter deportivo, posea “licencia por idoneidad” en el conocimiento de la Ley y sus reglamentaciones, siendo el ente regulador para el control, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia.
Por su parte, las infracciones que se cometan en violación a las disposiciones de la Ley y sus reglamentaciones, serán sancionadas con multas económicas o el secuestro de aquello que haya intervenido en la infracción y están sujetas a la gravedad del hecho, antecedentes y circunstancias personales del infractor.
“En este contexto donde existe una Ley clara para el control de la pesca furtiva y para evitar poner en peligro la diversidad nativa de nuestra zona, es que recordamos que nuestra preocupación data de tiempo atrás y pedimos sea cumplida”, sentenció el Legislador Albarracín.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.