
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Un bote que intentaba cruzar ilegalmente a Bolivia desde Salta se pinchó, generando la muerte de al menos 2 personas y otras 10 desaparecidas. "Tuve que sacrificar a mi bebé".
SOCIEDAD03 de marzo de 2021“Tuve que sacrificar a mi bebé”, dijo el hombre. Es uno de los rescatados, trasl el hundimiento de un gomón, donde 20 personas intentaban pasar ilegalmente desde Salta hacia Bolivia, a través del río Bermejo, esta mañana.
“La única persona rescatada es un hombre argentino de 30 años. Fue este hombre el que nos contó lo que pasó y el que nos dijo que, entre las seis personas que vio caer al agua y arrastrados por la corriente, estaba su esposa, que tenía a su beba en brazos”, detallaron fuentes policiales. El hombre dijo que tuvo que soltar a su bebé porque "había tragado mucha agua y si no hacía eso se iba a terminar ahogando".
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales de Aguas Blancas, testigos dieron aviso al 911 que en el hundimiento de una balsa improvisada una fue arrastrada por el agua. Los involucrados son residentes de la localidad de Maipú, provincia de Mendoza.
El episodio aún es confuso para los investigadores, ya que, por la propia ilegalidad de la forma de salir de la Argentina e ingresar a Bolivia, los sobrevivientes no se acercaron a hacer una denuncia ante las autoridades de ninguno de los dos países.
Según el relato del único hombre identificado y que se encuentra en una comisaría local, en el gomón viajaban entre 16 y 20 personas con destino a la localidad de Bermejo en Bolivia.
La fuerte correntada, producto de la crecida del río Bermejo en las horas previas al cruce, fue clave para que la embarcación primero perdiera el control, luego chocara contra un poste de madera y se pinchara. Algunos de los pasajeros lograron llegar a la margen del río del lado de Bolivia.
Es en base a este testimonio que se llevan adelante las tareas de rastrillaje. “Hay un centenar de policías, más bomberos y Gendarmería buscando a estas personas. Hasta el momento no hemos encontrado a ninguna persona, ni tampoco ningún cuerpo”, dijo el investigador.
Con información de La Nación
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.