
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
"No hay plata, esa es la dura realidad de las empresas", dicen los empresarios que confirman que no cuentan con los 350 millones de pesos que demanda la planilla salarial de marzo.
TRANSPORTE PÚBLICO07 de abril de 2021Desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Luis García, confirmó que a horas de vencer el plazo legal para abonar los sueldos a los choferes, las empresas de colectivos no tienen recursos para hacer frente a la planilla salarial del mes de marzo. "No hay plata, esa es la dura realidad de las empresas y esto lo venimos advirtiendo desde hace años, pero las autoridades prefieren mirar para otro lado", expresó el directivo de AETAT.
Sostuvo que "venimos diciendo que el sistema de transporte público no es sustentable y es necesario buscar otras alternativas frente a la crisis que afecta a la actividad".
Ante la imposibilidad de hacer frente al pago del sueldo del mes de marzo, la última palabra la tendrán los dirigentes de la Unión Tranviaros Automotor (UTA) que como en meses anteriores podrán convocar a un paro de actividades, afectando el normal funcionamiento de transporte público de pasajeros.
García explicó que los recursos previstos para el mes de marzo resultan insuficientes para cumplir con el pago de haberes, ya que el subsidio de la provincia no llegará a las arcas empresariales porque se retendrán los 81 millones de pesos para cobrarse anticipos realizados en meses anteriores. En tanto que el subsidio nacional, unos 142 millones de pesos están demorados porque el gobierno provincial no remitió en tiempo y forma la correspondiente rendición de cuenta.
Sin embargo, García aseguró que la compensación tarifaria que remite la Nación no alcanzarán para cumplir con los trabajadores, ya que los 142 millones de pesos están muy lejos de los 350 millones de pesos que demanda la planilla salarial de los choferes.
El directivo de AETAT manifestó que están demandando el gobierno provincial que cumpla con el aporte asignado en el presupuesto provincial, aprobado por la Legislatura, de 170 millones de pesos mensuales para poder hacer frente al pago de haberes y sostener en parte los altos costos del servicio de transporte. García indicó que el gobierno de Juan Manzur redujo el subsidio a 81 millones de pesos mensuales.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida