
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Cámara de Actividades Gastronómicas quiso manifestar el malestar del sector con un comunicado difundido en el dia de hoy.
CORONAVIRUS10 de abril de 2021La Cámara de Actividades Gastronómicas rechazó rotundamente las nuevas restricciones impuestas en la provincia a la actividad en el horario nocturno ya que la medida no sólo es inconstitucional, “sino una condena a muerte de numerosos establecimientos”. La limitación es impracticable para los negocios que venían tratando de subsistir luego del fuerte impacto económico producido por el largo cierre sufrido en 2020 con motivo de la pandemia de Covid-19.
La presidenta de la CGA, Doctora Constanza Bauque, aseguró que el cierre de los negocios a las 23 es de imposible cumplimiento porque implicaría la desaparición de los negocios que aún se mantienen en pie soportando enormes deudas. Pero además significaría la caída de miles de puestos de trabajo, imprescindibles para la subsistencia de las familias y para mantener la paz social en la provincia.
En consecuencia, exigió el inmediato pronunciamiento de la Justicia ante el amparo presentado hace tiempo en contra de las limitaciones impuestas por el gobierno que violan la Constitución y constituyen un atropello insostenible para la supervivencia de la actividad.
Puso énfasis en la inconstitucionalidad de la medida “porque viola nuestro derecho a trabajar y a ejercer una industria lícita como es la gastronomía”, pero además reiteró que no hay ninguna prueba de que la gastronomía, donde se vienen cumpliendo con mucho cuidado los protocolos de prevención, haya sido fuente de contagios. “Cuidamos a nuestros clientes, así como cuidamos nuestras vidas y a los trabajadores, no sólo por una cuestión de humanidad, sino porque vivimos de su asistencia y consumo en nuestros locales”, indicó.
Bauque recordó que los empresarios gastronómicos no reciben ningún tipo de compensación por parte del gobierno ante la inactividad en los períodos de limitación horaria de atención. En cambio deben pagar una serie de impuestos y cargas fiscales incomprensibles como el pago al Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo, que no presta ningún servicio a la comunidad, lo que aumenta los montos adeudados y vuelve impracticable la actividad. Los Primeros Tv.
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.