
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La FET, CeDeCo, Ucim y demás cámaras de comercio presentaron esta mañana en la Legislatura al Vicegobernador Jaldo, la plataforma digital “Tienda Tucumán” que invita a vender virtualmente a los comerciantes tucumanos.
POLITICA21 de abril de 2021La Federación Económica de Tucumán en la persona de su Secretario General de la rama comercio y presidente del Centro de Defensa Comercial del Sur, Julio Delgado, junto a Gregorio Werchof de CAME, Aldo Mansilla de UCIM, Esteban Lamontonaro de cámara de comercio de Yerba Buena y Nicolás Andrada de Capital, presentaron en la Legislatura de manera oficial “TIENDA TUCUMÁN” la flamante plataforma digital comercial donde se pueden adquirir los productos de empresas locales y a su vez, comerciarlos a todo el mundo a través de internet.
Recibidos por el Vicegobernador Osvaldo Jaldo, los dirigentes detallaron el funcionamiento y la finalidad de esta nueva tienda virtual que funcionará en conjunto a “CAME PAGOS” la nueva billetera virtual de la Confederación Argentina de la mediana Empresa.
“Este es un proyecto tanto de las cámaras de comercio de Yerba Buena, capital y del centro comercial del sur quiere brindarle a los tucumanos de poder comprar a través de una plataforma digital de características únicas de consumir productos locales y pagarlos con tarjetas de crédito provinciales con quienes estamos cerrando acuerdos”, detalló Mansilla.
Por su parte Julio Delgado se mostró conforme con la alta aceptación que está teniendo por parte de los comerciantes: “Los empresarios y comerciantes ven aquí una nueva oportunidad, un nuevo horizonte para expandirse y vender más productos sin límites geográficos a través del mundo virtual. Trabajamos en la infraestructura y muy contentos de poder incluir y trabajar a la par de #CamePagos la billetera virtual que tiene los más bajos costos del mercado para competir por y para el empresariado tucumano”.
Al término de la reunión Jaldo dijo: "Hoy a través de la informática se realizan varias compras, por ahí eso nos da comodidad y sin movernos de casa, pero también debo decir que al comprar en comercios de otras provincias del país como BS As, Córdoba y Santa Fe por ejemplo las compras de los tucumanos van a esas provincias, destacó Jaldo, a lo que agregó; este proyecto Tienda Tucumán le va a permitir a los tucumanos y a los comercios locales y tarjetas de crédito provinciales hacer compras on line y que los recursos se queden en Tucumán”.
Por su parte, el legislador Regino Amado destaco; “desde nuestro lugar, vamos a seguir acompañando al sector comercial, vamos a apoyar las acciones que sean necesarias para brindar una contención desde el estado, donde una vez más demostramos nuestro compromiso con los comercios y trabajadores tucumanos”.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.