
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El Ministerio Público Fiscal citó a declarar a miembros del SEOC y a comerciantes en el marco de los conflictos del enfrentamiento desatado en la capital tucumana.
SOCIEDAD24 de abril de 2021A raíz de los momentos de tensión protagonizados y en razón de las denuncias cruzadas, la Unidad de Decisión Temprana resolvió actuar de oficio y convocó a declarar a integrantes de los dos lados con el objetivo de esclarecer los hechos. Por este motivo, el fiscal Marcelo Leguizamón, a cargo de dicha unidad investigativa, recibió en su despacho a diferentes empresarios y a los dirigentes que participaron de las protestas para que dieran su versión de los hechos.
“Por un lado tenemos una denuncia de SEOC, que reclama que los comerciantes no respetan la atención en horario corrido de sus negocios así como tampoco las disposiciones del COE, y por el otro existen denuncias de los propios dueños de locales, que aseguran que fueron amenazados por los protestantes. Citamos a declarar a ambas partes porque necesitamos determinar si existen delitos en el proceder cada uno”, manifestó el fiscal Leguizamón al tiempo que destacó que arribaron a su oficina los informes del personal policial que intervino en la escena y que son materia de análisis. De acuerdo a las averiguaciones recabadas, durante las protestas algunas personas salieron de los negocios a increpar a los manifestantes cuya movilización estuvo acompañada de bombas y humo de bengalas que fueron encendidas frente a los locales y por las peatonales.
“Si bien se vivieron momentos de tensión, con cruces verbales que no pasaron a mayores, estamos ante episodios de violencia que no deben ocurrir y el Ministerio Fiscal debe investigar”, advirtió el representante del MPF. Por otro lado confirmó que durante las entrevistas se dieron una serie de recomendaciones a los comerciantes e instrucciones a las fuerzas policiales para el estricto cumplimiento de las disposiciones provenientes de las autoridades sanitarias.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.