
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El dirigente de UATRE, Enrique Ledesma, critico sin filtros la pelea entre Manzur y Jaldo en Tucumán. Acá pareciera que están demostrando quien la tiene más larga.
POLITICA28 de abril de 2021Vientos: ¿Cuál es la problemática por la cual está cortando las rutas?
Enrique Ledesma: No es UATRE quien está cortando las rutas. Esto es político, esto es por la tensión que hay en un gobierno provincial donde hay dos sectores, dos fracciones que están uno para un lado y el otro para el otro.
Vientos: ¿Qué aumento es el que están reclamando?
Enrique Ledesma: No se qué gobierno nacional, que ministerio de Trabajo, está dispuesto a otorgar el 300% de incremento. Si nosotros hacemos esta presentación como gremio, nos corren a patadas. El aumento salarial que nosotros conseguimos fue de un 40,6%, es decir que la maleta el año pasado costaba $39, que le tienes que hacer el descuento de ley. Hoy una maleta cuesta $55, solo que con los descuentos de ley te queda $42.
Para que te quede una maleta de $62, tienes que pedir una maleta cercana a los $100, entonces de $39 a $100 la maleta, están pidiendo entre un 200 a 300%.
Esto es político, es notable que quieran que reviente la provincia, a los gobiernos no les interesa los laburantes, esto es político, lamentablemente van a reventar una provincia.
Vientos: Que puede ocurrir si esto no para
Enrique Ledesma: Lo que puede ocurrir es que las empresas se vayan a la mierda, y todos los trabajadores en la calle. Y el político va a seguir llenando los bolsillos.
Vientos: Cuando dice que esto es una pelea política, ¿se refiere a la división entre Manzur y Jaldo?
Enrique Ledesma: Y por supuesto.
Vientos: La gente que están cortando rutas ¿a quién obedecen?
Enrique Ledesma: La gente que corta las rutas están bancadas por Jaldo, por supuesto. Andan ofreciendo en Concepción subsidios para que vayan a los cortes de ruta. Ofrecen plata para ir a cortar la ruta.
Esto es grave, a mi propia familia ya vinieron a ofrecerle subsidios para que apoyen los cortes de ruta.
Hoy está destruido todo, cada año venimos peor, recién estamos empezando la cosecha. Todo esto está promocionando Jaldo, antes de los cortes él recibió a este sector, lo vimos en las fotos en las redes sociales. La pelea de Manzur y Jaldo, nos lleva puesto a todos.
Los gobiernos estos les dan la espalda a los que trabajan, están apretando tanto el zapato que en un momento la clase media trabajadora, saldrá a las calles, esto no da para más. Al que labura le sacan todo, para darle al que no trabaja.
Hoy a una persona que no trabaja, le dan una tarjeta alimentar de $20.000, más $15.000 del salario universal, teniendo cuatro hijos llegan a $80.000 y el tipo que es médico, que labura en el comercio, está ganando $40.000.- Con esto ellos tienen el voto asegurado.
A donde van a llegar con esto, si no hay laburante, no tendrán de donde recaudar. Ahí los quiero ver.
Acá pareciera que están demostrando quien la tiene más larga, y están llevando puesto a miles y miles de familias. Si tienen plata para entregar subsidios para cortar rutas, que nos den a todos y no trabajamos ninguno, que no labure nadie, todos pasamos a ser empleados públicos.
Acá están llenando de hambre a la gente, llenando de comedores, en complicidad con todas las organizaciones sociales. Cuando salía $45 el litro de nafta salían todos a hacer quilombo y ahora estamos hablando de una nafta de $120 y nadie dice nada.
Las organizaciones sociales están calladas, están bancados, yo lo veo día a día en los barrios, quieren llenar de pobres, lamentablemente. Tucumán esta cada vez peor.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.