
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Algunos empresarios del transporte anticiparon que no cuentan con el dinero para el pago de los haberes.
TRANSPORTE PÚBLICO07 de mayo de 2021El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, adelantó que el próximo lunes habrá una reunión con los empresarios nucleados en AETAT. El motivo del encuentro será conocer cuándo las empresas pagarán los sueldos del mes de abril.
Según indicó González, algunos propietarios de las empresas de transporte urbano le comunicaron que no cuentan con los fondos para el pago de los haberes, ya que la recaudación diaria bajó "estrepitosamente" y sólo les permite cubrir los gastos de combustibles.
La esperanza de los choferes de UTA estará puesta, una vez más, en la acreditación de los subsidios nacionales y provinciales para poder cobrar sus salarios, de lo contrario, el gremio analizará nuevas medidas de fuerza.
Mientras tanto, los 3600 choferes se mantienen en estado de alerta y el encuentro del próximo lunes será clave para definir si durante los días venideros los usuarios contarán con el servicio de transporte público o tendrán que buscar alternativas para poder trasladarse.
Cabe recordar que en lo que va de este año, el gremio de UTA concretó 11 días de paro, por los retrasos en el cobro de sus salarios. El pasado mes de abril, los choferes de las líneas urbanas e interurbanas, no sólo suspendieron los servicios sino que también realizaron protestas y bloqueos en los accesos de algunos municipios, que habían dispuesto de transportes alternativos par cubrir las necesidades de los pasajeros. (Los Primeros)
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.