
Tucumán entre las provincias más afectadas
Si bien el número de contagios diarios de coronavirus en la ciudad santafesina comenzó a reducirse en los últimos días, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene muy alto.
CORONAVIRUS12 de mayo de 2021La directora del Hospital Provincial de la ciudad de Rosario, Teresita Ghío, aseguró este martes que “en algún momento el médico va a tener que elegir quién respira”, al informar la ocupación total de camas críticas de ese centro de salud, que llegó al 99% en el sector público de la ciudad santafesina y al 97% en el privado.
Si bien el número de contagios diarios de coronavirus comenzó a reducirse en los últimos días en Rosario, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene muy alto, entre otras razones, por la permanencia más extendida de pacientes con coronavirus que el promedio de estadías del año pasado, informaron fuentes sanitarias.
Teresita Ghío informó que el centro de salud a su cargo ocupó la totalidad de las camas UTI y destacó el contraste que observa entre el trabajo sanitario y el afuera, donde “está todo abierto y la gente sociabiliza”.
“En algún momento vamos a tener que seleccionar quién está más grave para brindarle una asistencia respiratoria mecánica”,dijo la médica en declaraciones a Radio Dos de Rosario.“El médico va a tener que elegir quién respira, pero no tiene por qué asumir la irresponsabilidad social”, agregó
Además, Ghío señaló que entiende “que hay mucha gente que si no trabaja no come, pero si está muerta tampoco va a poder hacerlo”.
La Secretaría de Salud de Rosario ratificó que la ocupación de camas críticas llegó al 99% en el sector público y al 97% en los sanatorios privados
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.